Comunitat Valenciana: Asignadas subvenciones para la recuperación de daños causados por la DANA de 2024
Castelló: Compromís propone destinar 200.000 euros a la climatización de las aulas y duplicar las ayudas al pueblo palestino
Compromís per Castelló ha presentado un total de 24 enmiendas a la cuarta modificación de créditos impulsada por el Partido Popular, por un importe aproximado de 1,4 millones de euros, con el fin de recuperar inversiones en colegios públicos, reforzar el apoyo a entidades sociales e incrementar la ayuda humanitaria al pueblo palestino. La coalición lamenta que el Ayuntamiento vuelva a mover dinero de una partida a otra sin un proyecto claro para la ciudad, y propone destinar estos recursos a políticas útiles y con retorno social.
Una de las principales propuestas es revertir la decisión del gobierno de Begoña Carrasco de retirar 200.000 euros del mantenimiento de los centros educativos, una medida que deja a los colegios públicos sin recursos para mejorar sus instalaciones. Compromís defiende que ese dinero debe destinarse a elaborar un plan para la climatización de las aulas, después de que el pleno ya haya aprobado una moción en este sentido en 2024.
'El cambio climático es una realidad que afecta directamente al día a día de alumnos y profesores, y el Ayuntamiento no puede seguir mirando para otro lado', afirmó el concejal Pau Sancho, quien defendió que 'el dinero destinado a los centros educativos debe destinarse a mejorar las aulas, no perderse entre partidas y traspasos'. Desde Compromís consideran que, ante la falta de inversión por parte del Ministerio de Educación y la nula intención del Ayuntamiento de reclamar la construcción de nuevos centros educativos en Castelló, no se puede perder ni un euro en este ámbito. Por eso la coalición propone utilizar los 200.000 euros disponibles para elaborar un plan que permita climatizar todas las aulas de la ciudad.
En materia de cooperación internacional, Compromís valora positivamente que el Gobierno municipal haya recuperado, después de más de dos años, una parte de la ayuda al pueblo palestino, aunque considera que 'llega tarde y es insuficiente'. El presupuesto prevé una aportación de 65.000 euros a través de la Asamblea de Cooperación para la Paz, pero la coalición propone duplicarla hasta los 130.000 euros y recuerda que el Ayuntamiento no ha asignado ningún recurso desde 2022, pese al agravamiento de la crisis humanitaria.
Además, Compromís señala que también hubiera sido positivo retomar la colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), con la que el Ayuntamiento había trabajado anteriormente, y subraya la importancia de mantener la ayuda continuada al pueblo palestino y reforzar el compromiso solidario de Castelló en este ámbito.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana