Castelló: Cuatro grupos de investigación de la UJI presentan su proyecto ante inversores en el Demo Day de UJISpinoff


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251470_162182/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251470_162182/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251470_162182/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251470_162182/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251470_162182/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251470_162182/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251470_162182/7_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 27-10-2025
Cuatro grupos de investigación de la UJI presentan su proyecto ante inversores en el Demo Day de UJISpinoff

Cuatro grupos de investigación de la Universitat Jaume I han participado en el Demo Day del programa UJISpinoff, donde han presentado sus proyectos ante un equipo de inversores. El encuentro, organizado por Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la UJI, ha reunido a personal investigador y agentes del ecosistema inversor con el objetivo de impulsar la creación de Empresas de Base de Conocimiento (EBC) a partir de resultados de investigación.

El Demo Day ha comenzado con una mesa redonda en la que han participado Josep Biosca, de SHIP2B Foundation; Cristina de Ochoa, de Grow Venture Partners, y Nuria Fernández, de UN-EM. Durante la mesa, se han compartido los principales retos que enfrentan las spin-offs universitarias, como las barreras legales, la gestión de la propiedad intelectual y la definición del pacto de socios. Además, se han detallado criterios clave que valoran los inversores en este tipo de proyectos y se han ofrecido recomendaciones prácticas para que los equipos científicos aumenten sus posibilidades de éxito empresarial.

La sesión ha continuado con la exposición de los proyectos por parte de los grupos de investigación participantes. El Grupo de Investigación en Biomedicina Aplicada (Biotransfer) ha presentado aRukon, una plataforma TIC de salud centrada en el intercambio de muestras de experimentación animal. Por su parte, el grupo GROC ha dado a conocer su proyecto NanoGroc, una propuesta basada en la síntesis de nanopartículas de alta pureza para diseñar nanofluidos.

A continuación, el grupo GRAPE ha mostrado GRAPE-MARS, un software de investigación orientado al análisis del discurso multimodal mediante anotaciones en vídeo. Finalmente, el grupo ENCOM ha expuesto La Cierva, una iniciativa de comunicación científica con enfoque profesional y académico. La jornada ha concluido con un espacio de networking informal para favorecer la conexión entre personal investigador e inversor de entidades como Banco Santander Startups, BStartup Banc Sabadell, BeAble Capital, Bullnet Capital, Successful Fund y SECOT.

El objetivo de UJISpinoff, impulsado por Espaitec con colaboración de la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), es acompañar a investigadores e investigadoras de la UJI que buscan trasladar sus resultados de investigación al mercado. Así pues, el programa ofrece acompañamiento desde las fases iniciales de ideación hasta la validación de su modelo de negocio y la preparación para el lanzamiento empresarial. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme y la Conselleria d'Educació, Cultura, Universitats i Ocupació de Generalitat Valenciana.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana