Castelló: Castelló presenta el XLV Cross Ciutat de Castelló, una prueba de referencia en el atletismo regional
Castelló: Gran exito en la venta de bonos comerciales en Castellon
                    
                	
		  	    La venta matinal se ha completado en poco mas de una hora, con la venta del 100% de los bonos disponibles en ese turno (400.000 euros agotados). Por la tarde, la venta esta avanzando a un ritmo mas pausado y, a las 19:00 horas, quedaban en torno a 200.000 euros disponibles, lo que supone que por el momento se ha vendido cerca del 80% del total. La campana continua abierta hasta agotar existencias.
Esta edicion de `Abonem Castello' es ademas la mas ambiciosa de la historia del Ayuntamiento, al haberse incrementado la inversion municipal de 300.000 a 800.000 euros, lo que ha permitido ampliar el numero de beneficiarios y generar un volumen economico sin precedentes en la ciudad que supondra un ingreso de 1,6 millones para el comercio local.
3 de noviembre de 2025. La campana de bonos comerciales `Abonem Castello' ha arrancado este lunes con una gran respuesta por parte de la ciudadania, que sobre las 19:00 de la tarde ya habia agotado en torno al 80% de los bonos disponibles, lo que supone mas de 600.000 euros vendidos. La campana continua abierta hasta agotar existencias.
La primera tanda, celebrada por la manana, ha registrado una demanda altisima y se ha agotado en poco mas de una hora, mientras que la segunda, puesta a la venta a las 16:00 horas, ha mantenido un ritmo mas pausado, lo que ha permitido una experiencia de compra mas fluida y un mejor funcionamiento de la plataforma online.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Castellon a traves de la concejalia de Comercio y Consumo y organizada en colaboracion con Confecomerc, consolida a `Abonem Castello' como una de las campanas mas esperadas por los consumidores y como una herramienta eficaz para dinamizar el comercio local y reforzar la economia de proximidad. La respuesta ciudadana demuestra, una vez mas, la confianza y el compromiso de los castellonenses con sus establecimientos de referencia, que son parte esencial del tejido social y economico de la ciudad.
El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha destacado que ``en solo unas horas, la ciudadania ha vuelto a demostrar su implicacion con el comercio local. La venta completa de la tanda matinal en poco mas de una hora refleja el enorme interes por esta campana y el valor que los vecinos otorgan a apoyar a los negocios de proximidad''.
Vidal ha senalado que ``por la tarde, el proceso esta siendo mas pausado, lo que ha permitido que mas personas pudieran acceder sin saturaciones, comprar con comodidad y que la web funcionara de forma mas estable''. Vidal ha subrayado que ``este equilibrio entre rapidez y accesibilidad demuestra que la planificacion de dos turnos ha sido una decision acertada para facilitar la participacion y garantizar un reparto mas equitativo''.
Segun el edil, el objetivo de la campana es movilizar hasta 1,6 millones de euros en los establecimientos de Castellon, generando un impacto directo sobre pequenos y medianos negocios. En este sentido, ha remarcado que ``esta inyeccion economica refuerza el tejido comercial, contribuye al mantenimiento del empleo local y fomenta la fidelizacion de los vecinos hacia sus comercios habituales''.
Ademas, Vidal ha incidido en que ``cada euro invertido por el Ayuntamiento se multiplica por dos en los comercios, lo que se traduce en empleo, actividad y vitalidad para nuestros barrios y nuestras calles. Es un claro ejemplo de como la colaboracion entre administracion y ciudadania puede transformar positivamente nuestra economia local''.
Los bonos, disponibles en importes de 20, 50, 100 y 200 euros, permiten adquirir productos y servicios pagando solo la mitad de su valor, gracias a la subvencion del 50% aportada por el Ayuntamiento. ``Esta formula, que combina ahorro directo para el consumidor e impulso para el comercio, se ha consolidado como una de las estrategias mas eficaces para promover la c.
 
   
			      
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana
			    





