Castelló: Castelló presenta el XLV Cross Ciutat de Castelló, una prueba de referencia en el atletismo regional
Els Ports: El PSPV denuncia la parálisis urbanística y reclama una estrategia real de vivienda para Morella
El PSPV de Morella ha puesto el acento en la necesidad de afrontar de una vez por todas el problema de la vivienda en la ciudad, que según los socialistas se ha convertido en uno de los principales obstáculos para el desarrollo local.
En la mesa de vivienda del seminario 'La Morella que queremos', moderada por el diputado autonómico Ernest Blanch, con la participación del arquitecto Vicente Dualde y el urbanista Gerardo Roger, se advirtió que la inacción municipal y la dejadez del actual gobierno local están impidiendo el debate y la planificación sobre nuevos espacios para la creación de vivienda en Morella.
Los ponentes coincidieron en que la situación de la vivienda en Morella no es solo un problema de precios o de rehabilitación, sino también de falta de suelo y de estrategia urbanística.
Durante el debate se plantearon cuatro líneas de actuación que el PSPV considera prioritarias para Morella: crear suelo urbanizable fuera del casco histórico, reactivar la vivienda vacía dentro de murallas, agilizar la rehabilitación y promover vivienda asequible y pública con alquileres regulados y fórmulas cooperativas.
Blanch insistió en que 'cada casa habitada es una familia que arraiga y una escuela que continúa abierta. No podemos permitir que la burocracia, la falta de proyecto o la resignación nos conviertan en una ciudad vacía.'
Los socialistas consideran que la vivienda es hoy el principal reto de Morella y que afrontarlo 'no es solo una cuestión técnica, sino una decisión política de futuro'.
La mesa, que contó con una elevada participación del público, se cerró con un mensaje compartido: Morella no puede seguir mirando hacia otro lado. Es necesario planificar, rehabilitar y construir con sentido común, transparencia y visión de ciudad.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana

