Castelló: Castelló presenta el XLV Cross Ciutat de Castelló, una prueba de referencia en el atletismo regional
Castelló: La Universitat Jaume I proyecta un edificio en el campus de alojamientos de alquiler asequible para el colectivo universitario
La Universitat Jaume I incorporará en las Líneas de Gobierno de 2026 la propuesta para construir un nuevo edificio residencial en el campus para atender la creciente demanda de alojamiento universitario y facilitar su acceso a través de alquileres asequibles. La iniciativa, que se presentará al Consejo de Gobierno y al Consejo Social previamente a su tramitación, prevé licitar el próximo año la contratación de la concesión de obra pública para la edificación y gestión de viviendas universitarias en régimen de arrendamiento sostenible.
Con esta medida, la UJI complementará la oferta de la actual residencia universitaria con nuevas soluciones residenciales dirigidas a la comunidad universitaria (estudiantado, personal técnico y de administración y servicios, así como personal docente e investigador). La propuesta contempla alojamientos de uso temporal (curso académico, estancias en prácticas, etcétera) vinculados a estudios o trabajos universitarios, con precios y condiciones de acceso orientadas a facilitar el alquiler por parte del colectivo universitario, con especial atención a aquellos que tienen mayores dificultades económicas.
Este es uno de los primeros proyectos de alojamiento universitario asequible que se presenta bajo la propuesta del Gobierno de España de facilitar mecanismos de financiamiento para dotar de recursos a las universidades públicas para construir alojamientos y viviendas universitarias. En este sentido, la UJI pretende desarrollar el proyecto conjuntamente con el ICO para poder financiar una gran parte del importe de la concesión a bajo interés para poder alcanzar el umbral de precios asequibles.
La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, subraya que 'con este proyecto, queremos contribuir a la equidad en el acceso a la Universidad y, además, representa una oportunidad estratégica para consolidar la capacidad de atracción de talento de la UJI, facilitar la movilidad estudiantil y su proyección internacional'. En este sentido, ha recordado que casi el 40% de los estudiantes de la UJI procede de fuera de Castellón y ha calificado el proyecto de 'estratégico', por lo que la rectora ha señalado que 'la obtención de subvenciones públicas es factor determinante para la ejecución'.
El Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad explica que la UJI dispone de una parcela de casi 3.700 m², clasificada a nivel urbanístico como suelo residencial universitario, próxima a la Escuela Infantil y en un entorno donde está previsto un nuevo acceso al campus. Esta también es la zona del campus donde se han desarrollado nuevos equipamientos, como el Centro de Innovación Educativa y Tecnologías Digitales y el Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Subacuáticas (CIRTESU).
El nuevo edificio, para el cual se estima una inversión en torno a los seis millones de euros, plantea ofrecer pisos compartidos de dos, tres y cuatro habitaciones con una capacidad total para más de 150 personas, a diferencia de la actual residencia universitaria que solo dispone de habitaciones individuales. Las características finales se definirán con la redacción del estudio de viabilidad y el anteproyecto a cargo de la Oficina Técnica de Obras y Proyectos (OTOP).
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





