Orpesa: Los alumnos de Infantil del CEIP Dean Martí visitan el Ayuntamiento de Oropesa del Mar
Castelló: Más de 1350 jóvenes disfrutan de la I feria 'Virtuart' de Castellón impulsada por la concejalía de Juventud
La plaza Huerto Sogueros ha acogido este sábado la I feria 'Virtuart', dirigida a los jóvenes desde los 12 y hasta los 30 años. Una propuesta de ocio juvenil impulsada desde la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Castellón. Los más de 1350 inscritos confirman el éxito de esta propuesta innovadora basada en la realidad virtual.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha sido testigo del éxito de participación durante la jornada donde la plaza Huerto Sogueros se ha llenado de simuladores, música, zona gaming, arte inmersivo o robótica entre otras actividades.
Durante su visita, en la que ha estado acompañada del concejal de Juventud, Cristian Ramírez, la primera edil se ha referido al 'acierto de la convocatoria que ha despertado el interés de muchos jóvenes atraídos por la tecnología, a la vista de las inscripciones gratuitas que se han registrado para participar en las múltiples actividades.'
El edil del área ha señalado que 'este proyecto une el arte, la cultura, la tecnología y la realidad virtual. Es una gran oferta que está en consonancia con las demandas en materia de ocio del público joven.'
Entre las propuestas más llamativas se encuentra un robot humanoide. También se ha contado con una zona con simuladores de realidad inmersiva con un coche, una moto, un simulador de vuelo, uno de montañas rusas y un shooter. Otra zona está dedicada a la música, con instrumentos que parecen traídos del futuro como un arpa láser, una batería invisible y otros instrumentos que permiten componer creaciones musicales, además de una zona de DJ virtual.
También hay un espacio dedicado al graffiti virtual, donde se pueden realizar obras artísticas sin necesidad de utilizar o manchar soportes y paredes. Otras zonas acogen actividades de escape room, una con viajes a museos y obras arquitectónicas del mundo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana






