Diputación CS: La Diputación ensalza el esfuerzo, la constancia y los logros de los deportistas y clubes castellonenses en la XXVIII Gala del Deporte Provincial


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252579_163022/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252579_163022/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 15-11-2025
La Diputación ensalza el esfuerzo, la constancia y los logros de los deportistas y clubes castellonenses en la XXVIII Gala del Deporte Provincial

La Diputación Provincial de Castellón ensalza el esfuerzo, la constancia y los logros de los deportistas y clubes castellonenses en la XXVIII Gala del Deporte Provincial que se ha celebrado esta tarde en el Salón Gótico del Castillo de Peñíscola.
Un evento que ha puesto en valor el talento, la dedicación y el éxito de quienes, con su esfuerzo y trabajo diario, hacen del deporte una bandera de orgullo para toda la provincia de Castellón. Como ha señalado el diputado de Deportes, Iván Sánchez, ha sido "un homenaje a la superación y los valores que hacen del deporte una auténtica escuela de vida".
Para Iván Sánchez, esta gala se ha convertido en un evento "imprescindible" para la provincia de Castellón, por lo que ha agradecido a la Asociación Provincial de Prensa Deportiva su fiel compromiso con esta cita que un año más ha reunido a una cantidad importante de deportistas.
Además, ha destacado que "este encuentro no solo reconoce los logros alcanzados, sino que también refuerza los valores del deporte y el espíritu de unidad que caracteriza a nuestra provincia".
En este sentido, el responsable del área de Deportes ha felicitado a todos los deportistas, clubes y entrenadores galardonados por la APDCS en una ceremonia cargada de emoción y ha subrayado que "gracias a su trabajo, celebramos victorias, pero sobre todo, aprendemos el verdadero significado del esfuerzo, la constancia y la superación personal".
"Ellos son los embajadores de Castellón, llevando nuestro nombre a lo más alto y demostrando que esta tierra es sinónimo de talento y pasión", ha resaltado Iván Sánchez. Al respecto, el diputado ha indicado que "el deporte se ha convertido en un motor de desarrollo y en generador de oportunidades económicas y turísticas para nuestra tierra".
Por ello, "desde la Diputación de Castellón siempre estaremos al lado de los deportistas provinciales y los clubes que refuerzan nuestra política de promoción deportiva, potenciando nuestra marca Castellón Escenario Deportivo". Una marca que representa no solo un compromiso institucional, sino también el orgullo de toda una provincia.
La presidenta de la Asociación de la Prensa Deportiva de Castellón, Yolanda Peris, ha puesto en valor el papel imprescindible de los periodistas deportivos y, como ha subrayado, "llevamos las historias de nuestros deportistas más allá de los límites de las pistas, de los campos y los estadios. A través de nuestras crónicas, reportajes y análisis, los periodistas construimos puentes entre los deportistas y la sociedad, acercando las emociones, los valores y las hazañas a todos los rincones".
La gala ha contado con la asistencia del presidente de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, Jesús Álvarez.
Por su parte, el vicepresidente de la institución provincial y alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha expresado su satisfacción por acoger esta cita deportiva, afirmando que "para nosotros es un motivo de orgullo abrir nuestras puertas a un evento que pone en valor el trabajo y la pasión de quienes hacen grande el deporte castellonense".

Premiados
Entre los galardonados de la presente edición destacar a la golfista Carla Bernat como la mejor deportista absoluta de 2025. Asimismo, el Servigroup Peñíscola Fútbol Sala también ha tenido un reconocimiento muy especial. Su presidente, Manuel Sierra, ha recibido la insignia de plata de la APDCS tras una temporada histórica al finalizar líder de la fase regular de Primera División con 64 puntos, superando a clubes como el FC Barcelona y Palma Futsal.
Además, la XXVIII Gala Provincial del Deporte ha premiado a los 16 deportistas más destacados en sus propias disciplinas: Andreu Boix (atletismo), Noelia Masiá (baloncesto), Lucía Julve (balonmano), Nadia Soto (carreras de montaña), Mar Bastard (caza), Javier Cubillas (ciclismo), Carlos Rodríguez (colombicultura), Marcos Bellés (equitación), Alba Bautista (gimnasia rítmica), Lucía Beltrán (natación), Mireia Portolés (natación artística), Naiara Muñoz (patinaje), Manuel Vidal (pesca), David Blanch (pilota valenciana), Alejandro Martín (taekwondo) y Manuel Prada (triatlón).
En cuanto a las máximas distinciones, la de mejor deportista universitario ha sido para Pablo Alba (atletismo / ajedrez); mejor deportista promesa trofeo 'Víctor Cabedo' para Martí Torregrosa (atletismo); mejor deportista adaptado para Susana Guisado (atletismo); el mejor técnico ha sido Fernando Vicente (tenis); el premio para mejor árbitro para Sara Company (ciclismo); mejor trayectoria trofeo 'Pepe Chiva' para Joan Barreda (motociclismo); mejor empresa, Globeenergy; mejor dirigente, Manuel Llorach (baloncesto) y, por último, el premio al mejor club ha sido para el Club Voleibol de Vinaròs.
Asimismo, la Diputación de Castellón ha reconocido a la organización de la Lliga Castelló Nord de Curses de Muntanya con el premio Castellón Escenario Deportivo. "Un evento deportivo que se ha convertido en todo un referente en el calendario, con sus habituales ocho carreras al año y una participación de miles de corredores y corredoras", ha destacado Iván Sánchez.
En el capítulo de menciones especiales, la APDCS ha reconocido al Club Frontenis de Jérica por su 50º aniversario; a Jairo Noriega, campeón de Europa de boxeo de peso mosca; a Raquel Calvente, Carmen Almela y Rocío Bodí, subcampeonas del mundo de kayac polo, así como a Iker Moreno y Daniel Monfort, medallistas en el Europeo sub-20 de atletismo.
Asimismo, el Ayuntamiento de Peñíscola ha reconocido a una de sus deportistas referentes, la joven Anna Álvarez, quien se ha consolidado como una de las jóvenes promesas del fútbol femenino español bajo palos.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana