Castelló: 10 EJES PARA IMPULSAR LOS PUEBLOS DE CASTELLÓ


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252888_163258/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 20-11-2025
10 EJES PARA IMPULSAR LOS PUEBLOS DE CASTELLÓ

Línea de ayuda para la rehabilitación de viviendas vacías para uso social o alquiler asequible. Con una línea específica para vivienda rural y rehabilitación en pequeños núcleos urbanos. 'Bo Reforma', con bonificaciones para viviendas destinadas al alquiler con criterio social. Creación de la Mesa Provincial de la Vivienda para coordinar actuaciones entre las distintas administraciones. Ayudas complementarias para derribos vinculados a reconstrucciones de viviendas públicas. Línea de ayuda a los Ayuntamientos para la creación de bolsas de vivienda de alquiler asequible.

Línea de subvención para impulsar campañas de “Compra comercio local”, dirigidas a municipios pequeños o con pérdida de oferta comercial. Línea de ayuda para garantizar servicios y espacios necesarios en los pueblos, como tiendas de alimentación, hornos o tiendas de campaña multiservicio, dirigidos a municipios pequeños o en riesgo de despoblación. Con ayudas para municipalizar servicios cuando no haya relevo generacional.

Ejecución de la renovación integral de las redes de abastecimiento de agua potable en todas las poblaciones de Castelló. Recuperar la línea de eficiencia hídrica para planificar la progresiva modernización de las redes y la gestión inteligente del agua. Línea de ayuda para la retirada de amianto, Instalación de sistemas de lectura digital.

Ayudas para la creación y promoción de comunidades energéticas locales. Invertir en climatización de espacios y edificios públicos e incrementar la inversión en el Plan Resol para instalar paneles solares y energías renovables en edificios públicos. Fortalecer la asistencia técnica a los municipios sin personal especializado.

Promover la creación/conversión de parques infantiles naturales con sombra y materiales sostenibles. Línea de ayuda para crear espacios activos para personas mayores. Línea de ayuda para zonas de descanso, fuentes y árboles, con el fin de crear pueblos más amables y preparados ante el cambio climático. Recuperar ayudas para Recogida Selectiva Puerta a Puerta y crear una línea para fomentar la creación de islas. Línea de ayuda para la realización de estudios de accesibilidad en los municipios.

Incrementar la financiación de festivales culturales de menor tamaño vinculados al territorio. Línea de ayudas específica para ferias locales tradicionales, con productos propios y vinculadas a la temática medioambiental, especialmente en los municipios del interior. Incrementar la inversión en equipamientos juveniles, culturales y deportivos municipales. Ayudas para fomentar las visitas escolares a BIC, museos, parques naturales y patrimonio provincial.

Garantizar la eficacia del servicio de transporte a la demanda en el interior e incluir los servicios administrativos. Realizar un estudio de rutas según las necesidades locales y autonómicas, con el fin de trasladar y coordinar las necesidades con la Generalitat Valenciana. Desarrollar un Plan de Movilidad para los municipios del Norte y crear las áreas metropolitanas, para un modelo de movilidad eficiente, sostenible e integrado por los municipios.

Línea de ayuda para la implementación de planes de emergencia municipales. Línea específica para el control de inundaciones fluviales de cara a la futura DANA y la implementación de protocolos claros y eficientes. Teléfono de ayuda para la limpieza de caminos y mantenimiento de caminos y caminos. Creación de un cuerpo único de bomberos, coordinado por la Generalitat y con la participación de los tres consejos autonómicos, para mejorar la respuesta a las emergencias. Creación de un reglamento público para la solicitud de asistencia de los bomberos y sus unidades adscritas.

rehacer
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana