Opinión: La clase de religión en la escuela
En el periodo de inscripción de los alumnos para el próximo curso escolar es muy oportuno recordar a los padres católicos la importancia de la asignatura de Religión y Moral católica para la formación de sus hijos y animarles a inscribirlos en la misma.
La formación religiosa no es un cuerpo extraño en el sistema escolar, añadido artificialmente a otras asignaturas. El objetivo fundamental de la educación es el pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos, del que no se puede excluir la dimensión religiosa, pues es connatural a la persona.
La formación religiosa católica en la escuela no es un privilegio de los alumnos católicos, como a veces se airea para sacarla de la escuela. Tiene su base en el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. Y esto vale para todos, no sólo para los alumnos católicos; también los no católicos pueden tener su propia formación religiosa si la religión o confesión a que pertenecen lo acuerdan con el Estado.
La asignatura de Religión y Moral católica, al proyectar luz sobre todas las áreas del pensamiento, da unidad a todo el desarrollo y maduración de la persona desde su libre adhesión a Dios. Es además fuente de valores como el respeto del otro y de la creación, la solidaridad o la búsqueda del bien común; con frecuencia lamentamos acontecimientos entre menores que denotan una clara falta de valores. Esta asignatura ayuda a dar sentido a la propia existencia y promueve el diálogo con la cultura y la convivencia social, fundada en el reconocimiento de la dignidad inalienable de toda persona, de sus derechos y deberes fundamentales y en el servicio a la paz y la justicia. Finalmente, la clase de Religión católica ayuda a conocer y comprender nuestra propia historia y cultura, que la ‘cultura de la cancelación’ pretende hacer olvidar y borrar. Las fiestas patronales, el arte, la literatura y tantas otras expresiones culturales y sociales, presentes en nuestra vida cotidiana, no pueden ser entendidos sin tener en cuenta su raíz y contenido cristianos. Quien no conoce su pasado, no entiende el presente ni puede proyectar el futuro.
Por todo ello, animo a los padres católicos a pedir la clase de Religión y Moral católica para sus hijos. Todos los colegios o institutos están obligados a ofrecerla. Los padres han de pedirla expresamente. Es su derecho y su responsabilidad como padres católicos: los padres son los primeros educadores y responsables de la educación de los hijos, también de su educación en la fe, a lo que se comprometieron en el bautismo de los hijos. La educación en la fe ha de llevarse a cabo en la familia, en la parroquia y en la escuela. Los tres ámbitos son distintos, complementarios y necesarios.
Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón
Más opiniones
18-05-2025 - Habemus Papam: León XIV
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
El pasado jueves, 8 de mayo, la ‘fumata’ blanca y el anuncio ‘habemus Papam’, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, nos llenaron de profunda alegría. Dios ha escuchado nuestra oración y nos ha concedido un nuevo Papa. El elegido para ser Sucesor de San Pedro era el cardenal Robert Prevost, que ha tomado el nombre de León XIV en recuerdo de León XIII, quien, con la Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial. La Iglesia desea responder hoy a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo. Damos gracias a Dios. ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
04-05-2025 - María, signo de esperanza
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Entre nosotros ha anidado el desencanto; el hombre de hoy tiene miedo al futuro, siempre incierto y, con frecuencia, amenazador. En nuestro mundo hay signos claros de falta de esperanza. Como nos ha dejado escrito el Papa Francisco, necesitamos abrirnos más a la esperanza ofrecida por el evangelio que es el antídoto para el espíritu de desesperanza que crece en la sociedad. La esperanza es la virtud que nos mantiene firmes en nuestro peregrinaje hacia la patria celestial, mientras navegamos las aguas turbulentas de un mundo en el que cada vez aparecen más peligros. Tampoco en la Iglesia estamos ajenos a riesgos y tentaciones en nuestra fe y vida cristiana, que se debilitan o se abandonan, y en la tarea evangelizadora de las comunidades parroquiales.
27-04-2025 - San Vicente, predicador de la Misericordia
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
San Vicente Ferrer es uno de los santos más arraigados y presentes en la tradición y en la piedad de nuestros pueblos, que conservan vivo el recuerdo de su paso, de su predicación y de sus milagros. En muchos lugares de nuestra diócesis se celebra su fiesta el lunes siguiente al segundo Domingo de Pascua, llamado “de la divina Misericordia” por deseo de san Juan Pablo II.
30-03-2025 - Jubileo diocesano de los jóvenes
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
El próximo día 5 de abril tendrá lugar el VIII Encuentro diocesano de jóvenes y adolescentes. Al estar celebrando en toda la Iglesia el Jubileo Ordinario, centrado en la esperanza, aprovecharemos para celebrarlo con los jóvenes. Así, quienes no puedan peregrinar a Roma, podrán recibir aquí los dones del Año santo. En efecto, todo Jubileo es un tiempo especial de gracia que Dios nos ofrece para encontrarnos o reencontrarnos con Cristo vivo, para renovar y fortalecer nuestra vida cristiana personal y comunitaria, para recibir el perdón de nuestros pecados en el sacramento de la Reconciliación, para ser sanados de las huellas de nuestros pecados en la Indulgencia plenaria, para reconciliarnos con Dios y los hermanos y recuperar o fortalecer la alegría del Evangelio. El Jubileo es, pues, un tiempo propicio para la conversión y la renovación personal.
16-03-2025 - Sacerdotes, sembradores de esperanza
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Este domingo, 16 de marzo, celebramos el Día del seminario. El lema de este año es “sembradores de esperanza”, en conexión con el del año jubilar “peregrinos de esperanza”. Los sacerdotes estamos llamados a ser sembradores de esperanza en un mundo en el que reina la incertidumbre ante el futuro, el vacío existencial de muchos y la desesperanza en no pocos. Como san Pablo hemos sido llamados a ser apóstoles “de Cristo Jesús por mandato de Dios, Salvador nuestro, y de Cristo Jesús, esperanza nuestra” (1 Tim 1,1). Participando del ministerio apostólico por la ordenación sacerdotal, hemos de anunciar a Cristo, nuestra esperanza, y hacerle presente celebrando los sacramentos, fuente de gracia y salvación, y estamos llamados a servir, cuidar y acompañar a las personas y a las comunidades para llevarlas al encuentro salvador con Cristo, la esperanza que no defrauda.
12-01-2025 - Orar por la unidad de los cristianos
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Desde hace más de un siglo, del 18 al 25 de enero, los cristianos de todas las Iglesias y comunidades eclesiales estamos llamados a orar a Dios para que nos conceda el don la unidad. Nos unimos así a su oración a Dios-Padre durante la última Cena: “Que todos sean uno…, para que el mundo crea que tú me has enviado” (Jn 17,21). Tanto le importa a Jesús la unidad de sus discípulos que pide hasta cuatro veces que sean ‘uno’, a imagen de la unidad que se da entre el Padre y el Hijo.
14-07-2024 - Cuidar los mares y a la gente del mar
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
En unos días celebramos la Fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de la gente del mar. María, madre de Dios y madre nuestra, es la estrella del mar que guía el rumbo de nuestra existencia y nos cuida por las difíciles aguas de la vida. Como los marineros de antaño, que leían la posición de las estrellas para marcar su rumbo en el inmenso océano, así la Virgen María es como la estrella que nos guía hacia el puerto seguro: Cristo. María es la estrella que nos lleva al encuentro con Cristo Jesús, que nos reconcilia con Dios, el prójimo y la creación.
09-06-2024 - La clase de religión en la escuela
Marina Albiol (EU) | Castelló | Artículos de Opinión
En el periodo de inscripción de los alumnos para el próximo curso escolar es muy oportuno recordar a los padres católicos la importancia de la asignatura de Religión y Moral católica para la formación de sus hijos y animarles a inscribirlos en la misma.
28-04-2024 - En el Centenario de la coronación de Mare de Déu de Lledó
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
El próximo día 4 de mayo celebraremos el Centenario de la coronación de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lledó, Patrona de Castellón. Durante todo un Año Jubilar nos venimos preparando para esta efeméride y los últimos días lo hemos hecho con la visita de la imagen de la Virgen a todas las parroquias de la Ciudad y otras instituciones. Su acogida numerosa muestra que la devoción a la Mare de Déu del Lledó sigue muy viva entre nosotros. No queremos que el Centenario se quede en el recuerdo de un hecho del pasado, sino que con este motivo se intensifique nuestra devoción a la Virgen de Lledó, para que, llevados de su mano, nos encontremos con Jesús, su Hijo, y se avive nuestra fe y vida cristiana personal y comunitaria.
20-01-2024 - Domingo de la Palabra de Dios
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
El III Domingo del Tiempo Ordinario celebramos en toda la Iglesia Católica el Domingo de la Palabra de Dios. Está dedicado a la celebración, reflexión y divulgación de la Palabra de Dios, pues ocupa un lugar central en la vida de toda comunidad eclesial y un papel decisivo en la vida espiritual de todo cristiano en los diferentes ministerios y estados de vida.
13-01-2024 - Infancia Misionera
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Este segundo domingo de enero celebramos en España la Jornada de Infancia Misionera y, el sábado siguiente, 20 de enero, tendremos en nuestra Diócesis el Encuentro anual. Los pequeños intuyen muy bien y celebran con alegría que ellos también son Iglesia y que también ellos están enviados a la misión de llevar el Evangelio a todos; ellos quieren ser “pequeños misioneros” (san Juan Pablo II); y ellos saben que su oración, sacrificio y aportación, por pequeña que sea, es muy importante para que el amor de Dios, recibido en Jesús, llegue a todos, en especial a los niños tan necesitados en los llamados ‘países de misión’.
06-01-2024 - El gran regalo del bautismo
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Este Domingo es la fiesta del bautismo de Jesús. Recordamos su bautismo a orillas del río Jordán de manos de Juan Bautista. Jesús, que no tenía pecado alguno, se hace solidario con los hombres y recibe el bautismo de conversión. Este hecho sirve para la manifestación solemne de su divinidad. “Apenas salió del agua, vio rasgarse los cielos y al Espíritu que bajaba hacia él como una paloma. Se oyó una voz desde los cielos: «Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco»” (Mc 1, 10-11). Dios-Padre muestra a Jesús como su Hijo amado. Él es su enviado para traer el perdón, la vida y el amor de Dios a los hombres. Jesús es el Hijo de Dios, que libera del pecado y da el poder de convertirse “en hijos de Dios, a los que creen en su nombre” (Jn 1, 12-13).
17-12-2023 - Preparar la Navidad
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Navidad está a las puertas. Es un hecho que esta fiesta va perdiendo su genuino sentido cristiano en una sociedad marcada por el bienestar material, el consumo y la indiferencia religiosa. Todo parece invitar a las compras, a las comidas, a la diversión, y las vacaciones. Se olvida la razón de fundamental de la fiesta y de la alegria navideña.
26-11-2023 - Jesucristo, Rey del universo
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Este último domingo del año litúrgico, la Iglesia celebra la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo. Jesús mismo se declara Rey ante Pilatos cuando los judíos se lo entregaron con la acusación de que había usurpado el título de ‘rey de los Judíos’. “Tu lo dices, yo soy rey” contesta Jesús a la pregunta de Pilatos; y añade “pero mi reino no es de este mundo” (cf. Jn 18, 36-37). En efecto, el reino de Jesús nada tiene que ver con los reinos de este mundo. No busca el poder, no se apoya en ejércitos ni compra voluntades. Jesús no vino a dominar personas o pueblos, sino a servir y entregar su vida para salvar a la humanidad de la esclavitud del pecado y de la muerte.
24-09-2023 - El Primer Anuncio en la escuela
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Acabamos de estrenar un nuevo Plan de Pastoral en nuestra Iglesia Diocesana de Segorbe-Castellón, bajo el lema “Unidos en Cristo, enviados con esperanza a la misión”. Este primer curso pastoral nos vamos a centrar en el Primer Anuncio o Kerigma. Nuestra Iglesia nos llama a anunciar con obras y palabras a Jesucristo, muerto y resucitado, para que todo el que crea en Él tenga vida en plenitud, la vida eterna. Este es el anuncio que responde al anhelo de infinito que hay en todo corazón humano. No puede darse nunca por supuesto ni puede ser sustituido por ningún otro mensaje que impida el encuentro de cada persona con el amor de Dios, manifestado y ofrecido en Jesucristo; un encuentro que mueva a cada persona a entrar en una relación existencial personal con Cristo y a orientar toda su vida según el Evangelio en el seno de la comunidad de los creyentes. Entre todos los bautizados hemos de promoverlo mediante la manifestación explícita de la fe y el anuncio del Evangelio para facilitar a todos el encuentro personal con Cristo.