Comunitat Valenciana: Comienza la 15a edición del ciclo 'Cinema, Drets i Dignitat'


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/243504_156232/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243504_156232/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243504_156232/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243504_156232/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243504_156232/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 25-04-2025
Comienza la 15a edición del ciclo 'Cinema, Drets i Dignitat'

El próximo martes, día 29 de abril, da inicio la 15a edición del ciclo 'Cinema, Drets i Dignitat'.

Este año, las cinco sesiones que lo conforman se celebrarán semanalmente desde el 29 de abril hasta el 27 de mayo en la Sala de Actos del Museo de Bellas Artes de la Ciudad, situado en la avenida dels Germans Bou, núm. 28, a partir de las 19.00 h.

El evento tiene como objetivo concienciar y reflexionar a la ciudadanía sobre las violaciones de los derechos civiles, económicos, sociales y culturales que ocurren en diferentes sociedades y partes del mundo.

El medio para lograrlo es a través de la proyección de una selección de películas que plantean cuestiones de este tipo, con la intención de motivar a los asistentes a actuar en la promoción y defensa de esos derechos.

La entrada, como en ediciones anteriores, es libre y gratuita para todo el público.

La primera película que se proyectará en la sesión inaugural es 'Grbavica (El secreto de Esma)', de Jasmila Blanic, producida en el año 2006 y con una duración de 90 minutos.

El resto de películas que completan el ciclo son: 'Papicha, sueños de libertad', de Mounia Meddour, en 2019, con 108 minutos; 'Gagarine', de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, en 2020, con 95 minutos; 'Sorry We Missed You', de Ken Loach, en 2019, con 101 minutos; y 'La brigada de la cocina', de Louis-Julien Petit, en 2022, con 97 minutos.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana