Comunitat Valenciana: Lo Rat peenat presenta nuevos libros de Cursos de Lengua Valenciana


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244052_156635/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244052_156635/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244052_156635/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 07-05-2025
Lo Rat peenat presenta nuevos libros de Cursos de Lengua Valenciana

Lo Rat Penat presenta los nuevos libros de los Cursos de Lengua Valenciana adaptados al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El evento de presentación se llevará a cabo el martes 13 de mayo a las 19:30 horas en la sede de Lo Rat Penat en Valencia.

Estas publicaciones, en colaboración con la Conselleria d'Educació de la Generalitat Valenciana, conmemoran el 75 aniversario de los Cursos de Lengua Valenciana iniciados en 1949. Los nuevos materiales representan un avance en la modernización y normalización de la enseñanza de la lengua valenciana.

Los libros presentados son: '¡Mamprenem!' para niveles A1-A2, 'Avant' para niveles B1-B2, 'Fil per agulla' para niveles C1-C2, y 'Ortografia de la Llengua Valenciana' según la normativa de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana.

Estos manuales siguen las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), ofreciendo una herramienta pedagógica actualizada, rigurosa y adaptada a las necesidades del aprendizaje moderno del valenciano.

Desde hace 75 años, destacadas figuras culturales y ciudadanos comprometidos han pasado por las aulas de Lo Rat Penat con el objetivo de defender la lengua valenciana, incluso en épocas en las que fue marginada. Estas nuevas publicaciones son muestra del compromiso en la normalización, dignificación y preservación del idioma valenciano como símbolo esencial de nuestra identidad.

En el contexto sociolingüístico actual, desfavorable para el futuro del valenciano, Lo Rat Penat renueva su determinación de fomentar su uso y conocimiento. Se invita especialmente a la juventud valenciana a involucrarse en esta labor, clave para asegurar la transmisión y mantenimiento de nuestro patrimonio lingüístico y cultural.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana