Comunitat Valenciana: LA UNIO exige mecanismos de reciprocidad en los estándares de producción de productos importados


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244120_156684/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 08-05-2025
LA UNIO exige mecanismos de reciprocidad en los estándares de producción de productos importados

La Unión Europea sigue sin mover ficha pese a un nuevo incremento del 2% en las interceptaciones de frutas y hortalizas de países terceros con materias activas no autorizadas, según denuncia La Unio Llauradora.

De las 304 interceptaciones de 2024 se ha pasado a las 311 de este año, a pesar de un descenso en el mes de abril. La situación va en aumento ante la pasividad de las autoridades comunitarias.

Tras un análisis de las materias activas rechazadas, se concluye que todas tienen un uso no autorizado para los productores de la Unión Europea o superan el Límite Máximo de Residuos autorizado, representando una competencia desleal y un peligro sanitario.

Destaca el aumento de alertas de aguacate, con un incremento del 133% en comparación con el año anterior, debido al uso abusivo de cadmio desde Perú y Marruecos, lo que ha afectado a los precios de los productores valencianos.

La Unión propone aumentar al 50% el control de identidad y físicos a las frutas y hortalizas de los países con mayor número de intercepciones, además de ampliar el periodo de estas medidas a un año.

Se insiste en la necesidad de establecer mecanismos de reciprocidad en los estándares de producción entre productos importados y europeos, para garantizar la misma calidad y seguridad alimentaria para todos los consumidores.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana