Comunitat Valenciana: Alta rotación y precariedad: 81.500 nuevas altas y 73.000 bajas entre los autónomos de la Comunitat Valenciana en 2024


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244715_157130/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244715_157130/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244715_157130/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 19-05-2025
Alta rotación y precariedad: 81.500 nuevas altas y 73.000 bajas entre los autónomos de la Comunitat Valenciana en 2024

La Union de Asociaciones de Trabajadores Autonomos y Emprendedores de la Comunitat Valenciana (UATAE) ha presentado un informe detallado sobre la situación de los trabajadores autónomos en la región durante 2024.

Durante el año 2024, se registraron un total de 81.500 nuevas altas de personas autónomas en la Comunitat Valenciana, sin embargo, este crecimiento se vio contrarrestado por cerca de 73.000 bajas en el mismo periodo.

La UATAE reclama la implementación de una Estrategia Autonómica para el Trabajo Autónomo, un Pacto por el Comercio, un plan de relevo generacional real y una política pública de Segunda Oportunidad.

El informe destaca que a pesar de que la Comunitat Valenciana cerró el año con 375.738 personas dadas de alta en el RETA, el colectivo de autónomos sigue siendo frágil, precarizado y carece de una red de protección efectiva.

El sector servicios concentra al 77% del colectivo, un número muy superior a la media nacional, destacando subsectores como las comunicaciones, el entretenimiento y el alojamiento turístico.

Además, se ha observado un cambio en el perfil del colectivo, donde las mujeres representan el 37,2% de las personas autónomas, siendo responsables del 45% del crecimiento total en 2024.

La UATAE también destaca la importancia de las personas migrantes en el colectivo, representando ya el 19% del total.

El informe revela que el 86,6% de los autónomos no tienen asalariados y que la antigüedad media de los proyectos autónomos es de solo 6,4 años.

Ante esta situación, la UATAE solicita una Estrategia Autonómica para el Trabajo Autónomo que aborde el crecimiento y la estabilidad del colectivo, así como un Pacto Autonómico por el Trabajo Autónomo Senior para proteger a los trabajadores mayores de 50 años.

Además, más del 40% del colectivo gana menos que el salario mínimo y el 86% no supera los 1.426 euros mensuales, destacando la brecha salarial de género que persiste en el sector.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana