Comunitat Valenciana: LA UNIÓ LLAURADORA denuncia entrada de 6.000 toneladas de arroz importado en Valencia


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244790_157179/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244790_157179/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244790_157179/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244790_157179/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 20-05-2025
LA UNIÓ LLAURADORA denuncia entrada de 6.000 toneladas de arroz importado en Valencia

La Unió Llauradora denuncia una nueva entrada de arroz importado a través del puerto de Valencia, concretamente se trata de un barco con 6.000 toneladas que va dirigido a la empresa Herba Ricemill del Grupo Ebro Foods y que cuenta con marcas tan importantes como La Fallera, Sos, Brillante o la Cigala, entre otros.

Esta firma comercial posee instalaciones en la localidad de Algemesi y ya el 15 de abril del pasado año fue el escenario de protestas de los arroceros ante las masivas importaciones procedentes de terceros países y la falta de salida comercial del arroz frente a la ralentización de las compras.

LA UNIO solicita a la Conselleria de Agricultura que inspeccione la procedencia, que efectúe analíticas de ese arroz y controle el envasado en las instalaciones de esta empresa, así como de otras que también importen.

LA UNIO denuncia la falta de reciprocidad en los acuerdos comerciales suscritos por la Union Europea con paises terceros, señalando la competencia desleal de las importaciones agrarias y la falta de garantías de calidad en los productos importados.

También critica LA UNIO a las grandes empresas arroceras por no especificar en los paquetes de arroz el país de origen, pidiendo una revisión en profundidad del etiquetado del arroz para que se contemple claramente el origen del mismo.

En este sentido, LA UNIO cuestiona las importaciones de esas grandes empresas que se ufanan en algunos casos incluso de su valencianía con anuncios, patrocinios e imágenes iconicas, pero optan por el arroz importado de otros países, presionando a la baja el precio del arroz local.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana