La Vall d'Uixó: Apoyo de la Junta de Personal del Ayuntamiento de La Vall d'Uixó a manifestación en defensa de la Residencia Pública
Comunitat Valenciana: 750.000 adultos buscan contactar con menores en Internet para abuso o explotación sexual

En cualquier momento, 750.000 adultos buscan contactar con menores en Internet para abuso o explotación sexual.
Uno de cada tres usuarios de Internet es menor de edad y los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes representan el 71% de la ciberdelincuencia.
El Proyecto PRECISIÓN, liderado por Nuria Lorenzo-Dus, investigadora de la Universitat Politècnica de València, está formado por una red de expertos internacionales con el fin de prevenir la violencia sexual contra menores en la Red.
Las cifras son abrumadoras y muestran la complejidad de esta situación: en España uno de cada tres menores afectados por el ciberacoso no lo compartió con nadie y el 75% nunca lo contó a sus padres.
Manipulación a través del lenguaje: A través de un análisis de la comunicación en situaciones de acoso en la Red, esta investigación ha concluido que detrás de muchos casos de abuso hay un proceso de manipulación desde el lenguaje por parte del depredador.
La manipulación llevada a cabo por la persona depredadora no siempre se inicia con un contenido sexual explícito, y se centra en generar confianza y amistad para poder manipular al menor.
Ante esta situación tan alarmante la investigadora Nuria Lorenzo-Dus considera que es un problema de todos, tanto de los centros educativos como de educadores, progenitores, gobiernos y empresas tecnológicas.
Toolkit PRECISIÓN: Con el fin de ayudar a los profesionales y progenitores en la prevención de la ciberviolencia sexual, el proyecto PRECISIÓN está desarrollando un conjunto de materiales digitales que permita a todos los actores implicados entender el proceso de manipulación y detectarlo de manera precoz, así como apoyarlos una vez se ha cometido el delito.
El ciberacoso sexual a menores en cifras: Desde 2019, los casos de transmisión digital de material de abuso sexual infantil han aumentado un 87%. En España, desde 2017 el ciberacoso a menores ha aumentado un 52,2%, según datos de la Fundación ANAR.
En la Comunitat Valenciana, las víctimas de transmisión digital de.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana