Comunitat Valenciana: Inauguración del Foro de Empleo 2025 en la UPV


 
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 27-05-2025
 

La Universitat Politècnica de València inaugura el Foro de Empleo 2025 con la presencia de más de doscientas empresas. El acto de apertura se llevará a cabo el miércoles 28 en las pistas de atletismo de la UPV, con la participación del rector, José E. Capilla. Diversas personalidades de la Generalitat, la universidad, la patronal, los sindicatos, el alumnado, colegios profesionales y asociaciones acompañarán al rector en el evento. La prensa está convocada a las 9.30 h en el estand de la organización y registro para recibir las acreditaciones y ser dirigidos a la zona de medios donde se realizará la inauguración. En la web del evento se encuentra disponible información sobre planos y acceso a la UPV, con el parking 7A, acceso G, habilitado para medios de comunicación.

El Foro de Empleo UPV 2025 se desarrollará los días 28 y 29 de mayo de 10 a 18 horas en la pista de atletismo de la Universitat Politècnica de València. Estudiantes de cualquier universidad, previo registro gratuito, podrán visitar los stands de las más de 200 empresas participantes para interactuar con sus representantes, presentar currículos o incluso participar en entrevistas de trabajo. La UPV destaca por su liderazgo en acciones de inserción laboral para sus estudiantes, obteniendo resultados positivos en cuanto a empleabilidad con un alto porcentaje de estudiantes empleados al año de concluir sus estudios o contratados tras realizar prácticas en las empresas.

La UPV ha brindado a sus estudiantes la oportunidad de prepararse para el Foro de Empleo 2025, ofreciendo talleres para revisar currículos, realizar simulacros de entrevistas de trabajo y monitorear su huella digital. La vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV, Elena de la Poza, destacó el esfuerzo realizado para garantizar la participación de las empresas y fomentar la interacción con el talento universitario. La UPV ha sido reconocida a nivel internacional como una de las mejores instituciones politécnicas de España, destacando por su impacto social y económico según indicadores como el ARWU y el Times Higher Education.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana