Castelló: La UJI conmemora el Día del Orgullo LGTBIQA+ y reafirma su compromiso por la inclusión y la diversidad
Comunitat Valenciana: Cruz Roja Española lanza campaña para prevenir efectos nocivos del calor

Este fin de semana se espera que llegue a España la primera ola de calor del verano, con temperaturas extremas que pueden afectar a la salud si no se siguen unas medidas básicas de prevención y actuación. Para promover hábitos saludables que eviten o reduzcan el impacto negativo del calor extremo en nuestra salud, Cruz Roja Española desarrolla año tras año la campaña "En guardia contra el calor", una iniciativa que alcanzó a cerca de 85.400 personas el verano pasado.
Entre las actividades de esta campaña se encuentran acciones de información, seguimiento de personas vulnerables, movilización ante situaciones de riesgo y acompañamiento presencial, entre otras. El objetivo es atender a personas mayores, con enfermedades crónicas y en situación de vulnerabilidad. Este año, se suman nuevos focos de atención como la conservación de medicamentos, cuidado de mascotas y recomendaciones para quienes trabajan al aire libre.
En cuanto a los medicamentos, se recomienda conservarlos en lugares frescos y secos, ya que el calor y la humedad pueden alterar su composición química. Para quienes trabajan al aire libre, es esencial protegerse con protector solar, ropa adecuada y mantener una hidratación constante. En cuanto a las mascotas, se aconseja mantenerlas hidratadas, evitar paseos en horas de calor y vigilar signos de golpe de calor.
Además, Cruz Roja está realizando llamadas telefónicas de seguimiento a personas vulnerables en la provincia de Castellón y repartiendo botellines de agua e información en la calle. La organización recuerda la importancia de estar alerta ante el calor extremo y seguir las recomendaciones para prevenir riesgos para la salud durante las olas de calor.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana