Comunitat Valenciana: Comienzan las Colonias ASEM 2025, único campamento estatal para menores con enfermedades neuromusculares


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/7/246389_158360/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/246389_158360/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 03-07-2025
Comienzan las Colonias ASEM 2025, único campamento estatal para menores con enfermedades neuromusculares

La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) organiza una nueva edición de las Colonias ASEM, el campamento de verano inclusivo dirigido a niños, niñas y jóvenes con y sin enfermedades neuromusculares. El encuentro se celebrará del 6 al 13 de julio de 2025 en la casa de colonias La Cinglera, ubicada en Vilanova de Sau (Barcelona), un entorno natural privilegiado y completamente adaptado para garantizar la seguridad, comodidad y disfrute de todas las personas participantes.

Este proyecto, referente estatal en ocio inclusivo, lleva cerca de 30 años ofreciendo una experiencia transformadora. A lo largo de una semana, 31 menores de entre 8 y 18 años - 27 de ellos con enfermedades neuromusculares - compartirán vivencias, juegos, emociones y aprendizajes en un espacio libre de barreras físicas y sociales. Colonias ASEM es el único campamento en España que reúne cada año a niños y jóvenes con enfermedades neuromusculares, brindándoles una experiencia única en igualdad de condiciones.

Las colonias suponen un respiro familiar para muchas familias, que encuentran en este espacio una oportunidad segura para el desarrollo autónomo de sus hijos e hijas, gracias a uno de los pilares fundamentales del proyecto: su modelo de atención personalizada, con una ratio de un/a monitor/a por cada menor con enfermedad neuromuscular, un equipo multidisciplinar de 28 profesionales entre coordinación, monitores/as, personal sanitario y asistentes personales. Además, como cada edición, la temática central del campamento se enfocará en valores como el respeto, la convivencia, la cooperación y la inclusión, que vertebran todas las actividades y el ambiente del encuentro.

El programa está cuidadosamente diseñado para adaptarse a las capacidades e intereses de cada participante. La temática de este año gira en torno al mundo de los robots, el futuro y los superhéroes, una narrativa que vertebra toda la semana y que, como cada edición, refuerza valores fundamentales como el respeto y la diversidad. Las actividades más destacadas incluyen la piscina diaria, que favorece la movilidad y la autonomía; juegos de agua; el taller de camisetas; la gincana nocturna; el campeonato de deportes adaptados; la noche de detectives, la noche del terror y la noche de música.

También habrá espacio para el afecto y la comunicación a través del simbólico buzón de la amistad y la esperada fiesta de despedida, cargada de actuaciones, discursos y emociones compartidas. Como novedad de este año, se celebrará un espectáculo de magia, diseñado para garantizar la participación y el disfrute de todo el grupo. Además, como cada edición, el equipo de coordinación prepara una actividad sorpresa, que añade un toque especial al campamento.

Entre las participantes de este año se encuentra Paula, de 12 años, que vivirá su primera experiencia en las Colonias ASEM. Sus padres, ilusionados, comparten esa mezcla de nervios y esperanza que acompaña a las grandes decisiones: 'Hemos decidido apuntar a Paula a las colonias porque queremos que tenga la oportunidad de sentirse capaz, de descubrir todo lo que puede hacer dentro de sus capacidades. Que viva una experiencia.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana