Castelló: 'Maternidades resilientes' llena el patio del Casino Antiguo en una emotiva presentación en Castelló
Comunitat Valenciana: Valencia despide Aquaculture Europe 2025 con éxito

El congreso Aquaculture Europe 2025 (AE2025) concluyó el pasado jueves 25 de septiembre con la presencia de más de 3.100 congresistas de 97 nacionalidades en Valencia. Isabel Artime, secretaria general de Pesca, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, fue la encargada de clausurar el evento celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia.
Durante el evento se abordaron desafíos emergentes e innovaciones tecnológicas para una acuicultura más sostenible y resiliente bajo el lema 'Aquaculture for Everyone. Invest your planet'. El congreso, organizado por la European Aquaculture Society (EAS), contó con un programa científico de alto nivel, más de 1.200 abstracts, 57 sesiones paralelas y una importante representación empresarial con más de 170 stands.
Una de las plenarias del congreso se centró en la transición hacia modelos de acuicultura regenerativa, destacando la importancia de los servicios ecosistémicos de producción acuícola como valor añadido. Además, se abordó el estudio funcional de los genomas, la convergencia entre biotecnología y alimentación funcional, y los retos regulatorios en la acuicultura europea.
Se discutió la urgencia de una coordinación entre administraciones y autoridades regionales para otorgar seguridad jurídica al sector acuícola. Asimismo, se resaltó la importancia de la 'licencia social' para las operaciones acuícolas, que demanda transparencia, participación pública y monitoreo ambiental riguroso.
Además, se presentaron datos sobre el consumo de productos acuáticos en la UE, donde España se destacó por mantener niveles relativamente altos. Se propusieron estrategias de marketing, certificaciones verdes y trazabilidad para fortalecer la confianza del consumidor en la acuicultura.
El congreso también promovió la formación profesional y académica en acuicultura, especialmente en regiones con menor estructura investigadora, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre universidades y centros de investigación.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana