Generalitat Valenciana: El Consell destina más de 820.000 euros a poner en valor la Cartuja de Altura
Comunitat Valenciana: La Semana de la Arquitectura del CTAV pone en valor la ciudad, el patrimonio moderno y la ciudadanía

La Semana de la Arquitectura 2025, organizada por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV), ha reunido una programación variada que ha combinado exposiciones, rutas, actos conmemorativos y cine con coloquio.
Álvaro Gómez Ferrer, autor de la iglesia; Marina Sender, presidenta del CTAV; Belén Soler, hija de Felipe Soler Sanz, autor de la iglesia y Voro Lara, decano del COACV.
La programación ha comenzado con la exposición ValenciaPhoto 2025. Changing New York, de Berenice Abbott, que se puede visitar hasta el 24 de octubre en la sala de exposiciones del CTAV.
Entre las actividades más participativas, el CTAV ha organizado un viaje a Tortosa en el marco del festival 'A Cel Obert', donde los asistentes han explorado intervenciones arquitectónicas efímeras en diálogo con el patrimonio y el espacio público.
Asimismo, se ha celebrado una ruta de arquitectura por la comarca de la Safor, que ha recorrido algunos de los proyectos más representativos de la zona, como los de Alehop, Vicky Foods, el CEIP Francesc Carrós y el edificio Picasso.
Otro de los momentos destacados de la semana ha sido la colocación de la placa Docomomo en la Iglesia del Teologado de los Padres Dominicos, un reconocimiento al valor del patrimonio moderno, a la necesidad de conservarlo y difundirlo entre la sociedad y a sus arquitectos: Álvaro Gómez-Ferrer Bayo y Felipe Soler Sanz.
La Semana ha concluido con la proyección de la película La Ciudad Desnuda, seguida de un coloquio abierto al público, invitando a reflexionar sobre la ciudad como escenario de vida, identidad y transformación.
En el marco de esta celebración, también se han dado a conocer los resultados de los Premios del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana (COACV), que han reconocido la calidad y el compromiso de las arquitecturas situadas en la provincia de Valencia y el trabajo de los arquitectos valencianos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana