Comunitat Valenciana: UPV Pódcast estrena On va la corda va el poal. El área metropolitana de València, 80 años en busca del match perfecto


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250640_161536/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 13-10-2025
UPV Pódcast estrena On va la corda va el poal. El área metropolitana de València, 80 años en busca del match perfecto

UPV Pódcast estrena el hoy lunes 13 de octubre un nuevo espacio: On va la corda va el poal. El área metropolitana de València, 80 años en busca del match perfecto. Nos ofrece un viaje para conocer la historia del desarrollo de la ciudad de València.

Es un pódcast que cuenta con la colaboración de vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universitat Politècnica de València (UPV) a través de la convocatoria P_CC25 y UPV Pódcast. Dirige y presenta David Estal, arquitecto y doctorando UPV.

On va la corda va el poal es un proyecto de ciencia ciudadana que explora las relaciones entre los 44 municipios que conforman el área metropolitana de València. A través de conversaciones con expertos en geografía, urbanismo y sociedad, se analiza, en 4 capítulos, cómo ha evolucionado la conexión entre estos territorios desde la llamada "Gran València" hasta fenómenos como la dana. El título hace referencia al dicho popular valenciano que simboliza vínculos inseparables, como el de la cuerda y el cubo, aunque en la práctica estas relaciones han sido complejas y cambiantes.

Los cuatro capítulos de este pódcast son: 40-60s. València grande, ande o no ande; De quimeras, monstruos y mazmorras; En busca del proyecto perdido; y Un futuro para el pasado.

El programa On va la corda va el poal combina estos cuatro pódcasts con dos itinerarios guiados, uno ya realizado el 4 de octubre y otro previsto para el 18 de octubre por los pueblos de la València sur.

En su conjunto, esta propuesta que repasa 80 años del área metropolitana de València en búsqueda del match perfecto, cuenta con la colaboración de la plataforma de.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana