Benicarló: La Policía Local de Benicarló celebra el día de su patrón Sant Miquel
Comunitat Valenciana: El Cluster de Envase impulsa un 'radar de innovación' del sector del packaging valenciano
El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha puesto en marcha un observatorio tecnológico con el fin de analizar las principales tendencias y soluciones que impulsen la I+D+i en el sector del packaging.
'Se trata de un radar de la innovación que busca cocrear y validar nuevos retos y soluciones junto con nuestros socios, empresas y entidades del sector, con el fin de garantizar que estamos alineados con las necesidades reales del sector', ha asegurado Jesús Pérez, director del Cluster.
Este Radar de Innovación del Envase y Embalaje cuenta con la financiación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y será desarrollado por ITENE. Incluye la organización de dinámicas de grupo y talleres tecnológicos para detectar, junto a los profesionales, los retos y soluciones.
Durante la jornada se han definido y trabajado soluciones que abordan necesidades prioritarias del sector. Entre ellas, destacan retos en el desarrollo de nuevos monomateriales capaces de soportar altas temperaturas sin comprometer la reciclabilidad ni la estética de marca, combinando polipropileno técnico con tonalidades negras aptas para la clasificación automatizada, además de ajustes de ecodiseño que facilitan su circularidad.
También se ha trabajado sobre la necesidad de mejorar la trazabilidad y reducir errores mediante la eliminación o minimización de etiquetas, proponiendo un identificador universal integrado en el envase que unifique tecnologías como RFID, Bluetooth, códigos QR o beacons.
Otro bloque de propuestas se ha centrado en la mejora de propiedades barrera en envases flexibles, explorando opciones como barnices especializados, aditivos incorporados en masterbatch o soluciones basadas en laminados.
Respecto a la metodología utilizada, la primera parte del taller se ha centrado en la identificación, agrupación y priorización de los retos sectoriales mediante dinámicas participativas. La actividad ha culminado con la creación del Muro de los Retos, un panel colectivo donde se han validado los desafíos estratégicos que guiarían el trabajo posterior.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


