Diputación CS: Marta Barrachina lleva a los municipios afectados por las lluvias el acuerdo de la Diputación para exigir al Gobierno de España


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/2/240333_153787/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 17-02-2025
Marta Barrachina lleva a los municipios afectados por las lluvias el acuerdo de la Diputación para exigir al Gobierno de España

Marta Barrachina trasladará a los 71 municipios afectados por las lluvias torrenciales el acuerdo de la Diputación de Castellón para ir todos a una en las exigencias al Gobierno de España.

La presidenta de la institución provincial remitirá a cada uno de los ayuntamientos de los municipios afectados la declaración institucional que se ratificará en el pleno provincial de este martes 18 de febrero para que la aprueben en sus correspondientes plenos municipales y así conjugar fuerzas para que el Gobierno Central rectifique e incluya en las ayudas directas de la Orden TMD/101/2025, del 31 de enero, a los municipios afectados en la provincia de Castellón por las lluvias torrenciales ocurridas del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2024.

'La unión de nuestras voces reforzará la petición ante las instancias estatales para que, de manera urgente, escuchen y atiendan a la provincia de Castellón e incluyan en las ayudas directas a los municipios que sufrieron daños por las lluvias torrenciales', ha subrayado la dirigente provincial.

La declaración institucional que trasladará a los ayuntamientos afectados se realizará en el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero en la Diputación Provincial.

Una declaración institucional que muestra el consenso de todos los grupos de la oposición con representación en la institución provincial en la defensa de la provincia de Castellón y, específicamente, motivada tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden TMD/101/2025, del 31 de enero, para la concesión directa de subvenciones a ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal.

La cifra total de municipios excluidos de las ayudas asciende a 71, es decir más del 50% de la provincia, y son los siguientes:

Albocàsser, Alcalà de Xivert, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Altura, Arañuel, Argelita, Artana, Atzeneta del Maestrat, Ayódar, el Ballestar, Bejís, Benassal, Benicarló, Benlloc, Borriol, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Castillo de Villamalefa, Catí, Cervera del Maestre, Cinctorres, Cirat, Les Coves de Vinromà, Culla, Espadilla, Fanzara, Figueroles, Forcall, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Higueras, La Jana, Llucena, Montán, Montanejos, Morella, Olocau del Rey, Orpesa, Peníscola, Pina de Montalgrao, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Teresa, Tírig, Toga, Torralba del Pinar, La Torre d'en Besora, La Torre d'en Doménec, Torreblanca, Torrechiva, Traiguera, Les Useres, Vall d'Alba, Vall de Almonacid, Vallibona, Vilar de Canes, Vilafranca, Villanueva de Vi.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana