Diputación CS: La Diputación de Castellón impulsa el primer Centro de Innovación Territorial en la provincia


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/242646_155591/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 07-04-2025
La Diputación de Castellón impulsa el primer Centro de Innovación Territorial en la provincia

Castellón, 6 de abril de 2025. La Diputación de Castellón logra impulsar el primer Centro de Innovación Territorial (CIT) en la provincia.

La institución provincial, junto al Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, firmará el próximo viernes el protocolo para la formalización del proyecto basado en la colaboración público-privada y con el objetivo de impulsar la innovación en zonas despobladas y atraer talento joven a los municipios.

En el marco del Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial que se desarrollará la próxima semana en Ponferrada, se llevará a cabo la firma del protocolo que, como ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, 'el primer Centro de Innovación Territorial en nuestra provincia responde a la apuesta de esta institución provincial por mejorar la vida de nuestros municipios y nuestros vecinos, y esta iniciativa es un ejemplo de lo importante que es la implicación entre administraciones y la creación de sinergias para seguir impulsando el desarrollo y la generación de oportunidades en nuestro territorio'.

Así, la puesta en marcha de un Centro de Innovación Territorial en Castellón tiene el objetivo de integrar a administraciones, empresas y emprendedores en el diseño de estrategias y proyectos que impulsen el desarrollo económico del interior de la provincia.

Los Centros de Innovación Territorial son espacios donde administraciones, empresas, emprendedores, el tejido asociativo y fundacional, así como los restantes agentes territoriales, pueden activar proyectos para impulsar el desarrollo de zonas en declive demográfico, fortaleciendo el acompañamiento de los procesos innovadores, la implicación de la población local y, en definitiva, la activación de los recursos y el ecosistema necesarios para la transformación territorial.

En el caso de Castellón, María Ángeles Pallarés ha informado que el centro se localizará en el interior de la provincia a través de la Red de Centros CEDES. El diseño del funcionamiento y las actuaciones del futuro CIT se adecuará a las características particulares del territorio, con la participación de los actores locales', ha añadido la diputada provincial.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana