Diputación CS: Ampliación de plazos para las obras incluidas en el Plan Impulsa de la Diputación de Castellón

La Diputación Provincial de Castellón ha ampliado el plazo de adjudicación y justificación de las obras incluidas en el Plan Impulsa. Así lo ha anunciado el vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado, quien ha señalado que 'con esta medida damos más margen a los ayuntamientos para poder gestionar sus proyectos y garantizar que las obras se puedan llevar a cabo con éxito'.
'No queremos que ningún municipio se quede fuera del Plan Impulsa y por eso, ante las circunstancias excepcionales que la gota fría provocó en todos los niveles de nuestra tierra, y las dificultades con las que se encontraron muchos ayuntamientos a la hora de avanzar trámites, hemos decidido extender la fecha para que puedan adjudicar las obras en tiempo suficiente', ha explicado Héctor Folgado.
La prórroga se aprobará en el pleno de este mes. De esta manera, el plazo de adjudicación de las obras se traslada del 30 de mayo de 2025 al 31 de julio del mismo año, mientras que el de justificación pasa del 30 de octubre al 28 de noviembre de 2025. 'Estamos aquí para dar soluciones a los ayuntamientos, por eso les daremos las mayores facilidades para que puedan adjudicar y justificar las obras dentro del plazo y en la forma correspondiente', ha resaltado Héctor Folgado.
En este sentido, el vicepresidente de la institución provincial ha recordado que 'con el Plan Impulsa conseguimos atender las necesidades de nuestros 135 municipios de manera real y efectiva, garantizando servicios de calidad para nuestros vecinos y vecinas'.
Este plan, dotado con el mayor esfuerzo financiero realizado por la Diputación de Castellón, es fruto de la voluntad de esta institución de incrementar la autonomía local, reducir la burocracia e incrementar el financiamiento para los pequeños municipios, con el fin de hacer pueblos más eficientes y sostenibles, donde exista más igualdad y justicia social.
Un plan que cuenta con un presupuesto de 31.716.060 euros para los ejercicios 2024-2025; un plan bienal, lo que implica que los municipios tengan la posibilidad de ejecutar obras de mayor envergadura. Se destaca además que el Plan Diputación Impulsa va directo a los municipios para obras, inversiones y gasto corriente, y la Diputación Provincial ha aumentado los recursos ya que su consignación se ha incrementado en aproximadamente un millón de euros respecto al plan anterior. Otra de las características del plan es la posibilidad que tienen los ayuntamientos de destinar hasta un 40% del plan a gasto corriente.
En ese sentido, se debe destinar un mínimo del 60% de la cantidad máxima subvencionada a obras, mientras que el 40% restante se puede destinar a gasto corriente, es decir, aquellos recursos destinados a atender los gastos corrientes en bienes y servicios, necesarios para el ejercicio de las actividades de la entidad beneficiaria destinados al funcionamiento de los servicios públicos municipales.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana