Diputación CS: La Diputación de Castellón lleva a Bruselas su modelo de gestión para garantizar los recursos hídricos en el conjunto de la provincia


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250805_161661/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 15-10-2025
La Diputación de Castellón lleva a Bruselas su modelo de gestión para garantizar los recursos hídricos en el conjunto de la provincia

La Diputación de Castellón lleva a Bruselas su modelo de gestión para garantizar los recursos hídricos en el conjunto de la provincia.

La vicepresidenta y responsable de Fondos Europeos, María Ángeles Pallarés, en representación de la Diputación Provincial de Castellón, se ha trasladado esta semana a Bruselas para participar en la 23ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades, que se celebra hasta este miércoles. Este encuentro anual reúne a representantes institucionales, responsables políticos, expertos y agentes del desarrollo regional de toda Europa para debatir sobre los principales retos y oportunidades que afrontan las regiones y ciudades europeas.

Dentro de la agenda programada, la vicepresidenta provincial ha participado en un debate europeo sobre gestión del agua, resiliencia urbana y cooperación entre gobiernos intermedios. "Desde la Diputación de Castellón estamos demostrando que se puede liderar con hechos: trabajando codo con codo con los municipios, invirtiendo, innovando y cumpliendo cada compromiso. Porque la resiliencia hídrica se construye desde la cercanía, con planificación y con voluntad política", ha expresado María Ángeles Pallarés, quien ha puesto en valor la hoja de ruta marcada por la institución provincial en materia hídrica. "Desde el primer día dijimos que esta sería la legislatura del agua, y lo estamos cumpliendo. Porque hablar de agua en Castellón es hablar de vida, de territorio, de sostenibilidad y de justicia ambiental", ha subrayado María Ángeles Pallarés, quien ha incidido en que "la resiliencia hídrica se ha convertido en un reto global, significa anticipar, prevenir, gestionar con inteligencia y, sobre todo, garantizar que el acceso al agua sea un derecho y no un privilegio".

Durante su intervención, la vicepresidenta provincial ha destacado que Europa camina hacia una sociedad 'water-smart', un objetivo que "se construye desde la base, desde la acción local y provincial, y ahí es donde la Diputación de Castellón ha decidido liderar". En este punto, la responsable de Fondos Europeos ha destacado el incremento de un 82,5% el presupuesto dedicado al agua, alcanzando los 28,4 millones de euros. Una estrategia en materia hídrica que se apoya en cuatro pilares entre los que se incluye extender el ciclo integral del agua a todos los municipios, incluidos los más pequeños; digitalizar y modernizar infraestructuras, para ganar eficiencia y reducir pérdidas; cooperar institucionalmente, con la Generalitat Valenciana y la EPSAR, así como responder con rapidez ante emergencias y sequías. "Un ejemplo clave de esta visión es la creación, el pasado julio, del Consorcio Provincial de Aguas, un instrumento pionero que permitirá una gestión unificada, solidaria y eficiente de todos los recursos hídricos de la provincia", ha indicado la vicepresidenta provincial, quien también ha señalado el impulso de 14 obras hidráulicas por un valor de 9,6 millones de euros, así como los convenios con la EPSAR, la Generalitat y la rehabilitación de redes locales. Asimismo, el PERTE de Digitalización del Ciclo de Agua ha sido otro ítem destacado por la responsable de la institución provincial. El proyecto estratégico, financiado con fondos Next Generation EU, "está consiguiendo algo histórico: que los municipios más pequeños dispongan de tecnología puntera, al mismo nivel que las grandes ciudades. Es un paso decisivo hacia una provincia Smart Water".

Como ha incidido María Ángeles Pallarés, "nuestra hoja de ruta es clara: consolidar lo conseguido y mirar al futuro con responsabilidad y ambición. El agua no entiende de fronteras ni de colores políticos. Es un bien común, un derecho básico y una responsabilidad colectiva".

Además de la participación en este acto destacado de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, la vicepresidenta María Ángeles Pallarés, está manteniendo una agenda en la que combina su participación activa en los actos de la red Partenalia con reuniones propias ante la Comisión Europea, entre las que destaca la reunión con la responsable del seguimiento económico de España en la Comisión Europea, María José Doval Tedín. Un viaje a Bruselas con el que la Diputación Provincial refuerza la proyección europea de Castellón y su papel como gobierno intermedio comprometido con la sostenibilidad, la innovación territorial y la cooperación institucional.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana