Alt Maestrat: El Ayuntamiento de Morella mejora los alrededores de la pista deportiva y exterior del polideportivo
Diputación CS: Más que nunca
La presidenta del Partido Popular de la provincia de Castellón, Marta Barrachina, lanzó ayer en Benicarló un mensaje claro en defensa del territorio al garantizar una inversión directa de 50,9 millones de euros para los municipios frente a la infrafinanciación impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez. 'No son anuncios, son hechos', declaró la líder de los populares en el seno del comité de dirección.
La dirigente ha marcado una hoja de ruta clave para dirigir a la provincia de Castellón 'hacia retos y desafíos que den respuesta a las necesidades de los castellonenses y garanticen el bienestar que el Gobierno de España nos niega'. 'Se trata de alcanzar un objetivo común', ha declarado la mandataria, 'porque mi tierra, más que nunca, necesita que superemos el castigo del socialismo'.
Con un presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que incumple sus obligaciones constitucionales desde que el 24 de noviembre de 2022 aprobara en el Congreso sus últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE) 'han pasado tres años'. Y tal y como ha expuesto Marta Barrachina, 'son tres años de castigo porque ni hay inversiones ni se paga lo que se debe'. 'La infrafinanciación está provocando que recibamos menos de lo que nos corresponde. Y no es poco. Más de 200 millones de euros para toda la provincia'.
Para lograrlo, la lideresa ha puesto en valor, 'más que nunca', los 50,9 millones de euros de inversión que marcarán la hoja de ruta en el presupuesto de la Diputación Provincial de Castellón para 2026 frente 'a las zancadillas de Sánchez'.
Y con el propósito firme 'de trabajar cada día por los castellonenses', se dotan económicamente el Plan Impulsa, el Fondo de Cooperación Municipal, el Fondo para la lucha contra el Despoblamiento y el Fondo para Municipios Turísticos.
El Plan Impulsa se incrementará en 783.940 euros hasta alcanzar los 32,5 millones de euros 'con el objetivo de fomentar el progreso de cada uno de los 135 municipios de esta provincia'. 'Gasto corriente y obras para dar libertad a alcaldesas y alcaldes a la hora de definir el destino de estos fondos'.
El Fondo de Cooperación Municipal se dotará de 15,2 millones de euros para proteger 'esa financiación local que tan magullada está por el Gobierno de España'.
El Fondo para la Lucha contra el Despoblamiento se nutre con carácter inicial de 2,2 millones de euros para 'hacer grande a un interior cuajado de pueblos pequeños. Sus recursos deben ser los mismos que los que disfrutan las grandes ciudades'.
Por último, el Fondo de Cooperación para Municipios Turísticos, que con 931.000 euros pone en valor 'un territorio singular que es destino para millones de ciudadanos del mundo cada año. Queremos que siga creciendo. Con políticas en positivo, que sumen y desarrollen, porque no hay otro objetivo. Y juntos, lo haremos posible', ha declarado la presidenta provincial.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





