Alt Maestrat: El Ayuntamiento de Morella mejora los alrededores de la pista deportiva y exterior del polideportivo
Diputación CS: La Diputación impulsa el II Congreso 'Importa Castellón' con testimonios de superación y esfuerzo para fomentar valores entre la juventud de la provincia
La Diputación de Castellón impulsa el II Congreso 'Importa Castellón' que regresa con testimonios de personas que representan el esfuerzo, la superación y la constancia para fomentar así entre la juventud de la provincia los valores universales que también comparte la institución provincial.
A través de la Fundación 'Lo Que De Verdad Importa (LQDVI)', el encuentro que acogerá el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón el próximo 30 de octubre, compartirá las experiencias de esfuerzo y disciplina del entrenador y mentor de Rafa Nadal, Toni Nadal, y los desafíos superados por la cantante y actriz Miriam Fernández, cuya parálisis cerebral no le ha impedido lograr sus objetivos.
"El próximo jueves tendremos una nueva oportunidad para reflexionar sobre lo que de verdad importa y que los jóvenes de nuestra provincia entiendan lo que significa el esfuerzo, el trabajo y la capacidad de superación ante los obstáculos, y lo hagan a través de experiencias reales" ha destacado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.
Este encuentro que impulsa de nuevo la Diputación, tras el éxito del pasado año, busca a través del mismo formato cercano, continuar con el compromiso adquirido por la Fundación LQDVI con la difusión de valores y "seguir contribuyendo a que los jóvenes de Castellón encuentren la inspiración, reflexión y motivación que les ayuden a distinguir qué es lo verdaderamente importante en sus vidas y encontrar el camino para tomar decisiones acertadas y fortalecer sus metas personales", como explican desde la Fundación.
En cuanto a los testimonios de esta segunda edición, abrirá el congreso Miriam Fernández, joven madrileña que, a pesar de la parálisis cerebral que le fue diagnosticada al nacer y de haber enfrentado numerosos desafíos como el acoso escolar y la pérdida de seres queridos, descubrió que la felicidad es una decisión diaria. Gracias a su esfuerzo, amor y perseverancia, ha logrado cumplir su sueño de convertirse en cantante y actriz. Por eso, a través de sus charlas, comparte su historia para inspirar a otros a superar sus miedos y demostrar que, sin barreras mentales, todo es posible.
A continuación, será el turno de Toni Nadal, entrenador y preparador físico de tenis que ha dedicado toda su carrera a la mentoría del mejor deportista español de la historia: Rafa Nadal. Durante este tiempo, fomentó en él la disciplina, la autoexigencia, el respeto a los rivales, la humildad y el autocontrol. En la actualidad, Toni Nadal ha conseguido que su fórmula de trabajo sea objeto de conferencias inspiradoras que trascienden lo deportivo. Dirige, además, la Rafa Nadal Academy en Mallorca, donde forman a futuros líderes del tenis.
Esta nueva edición de 'Importa Castellón' busca consolidar la buena acogida del pasado año que ya congregó a más de 600 jóvenes para escuchar, entonces, en primera persona a Amuda Goueli y Jaime Garrastazu, otros dos testimonios de fuerza y motivación para las nuevas generaciones.
La presidenta de la Diputación señala que 'Importa Castellón' acerca estas experiencias para que la ciudadanía más joven descubra qué es lo importante en sus vidas y cual es el camino para acertar en sus decisiones. "Trasmitir valores claves a quienes serán los artífices del progreso de esta provincia y a cuyo lado siempre estará esta Diputación, es clave para construir el desarrollo de esta tierra y de quienes la habitan", añade Marta Barrachina.
Por su parte, la diputada de Juventud, María Tormo ha incidido en "la importancia de no olvidar los valores claves que han de guiar la vida de quienes aún se están formando, destacando que detrás de todo logro hay esfuerzo, trabajo, disciplina y compromiso, por eso es importante no perder nunca esa guía".
La Fundación 'Lo Que De Verdad Importa' es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es difundir valores humanos éticos y morales universales. Nació en el año 2007 con un primer congreso gratuito para jóvenes y a lo largo de este tiempo ha ido ampliando sus proyectos y su presencia en España y fuera de sus fronteras.
Para el Congreso 'Importa Castellón' del próximo jueves 30 de octubre ya se acerca al millar de inscritos, una cifra que muestra el interés de los jóvenes castellonenses en un evento en que se les transmitirá recordará que valores tan importantes como la capacidad de superación, la tolerancia, la solidaridad o el esfuerzo son el primer paso para afrontar los retos con ilusión y motivación.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




