Diputación CS: La Diputación de Castellón reconocerá los trabajos de Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas en la Gala Letras del Mediterráneo 2025


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251476_162187/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 27-10-2025
 La Diputación de Castellón reconocerá los trabajos de Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas en la Gala Letras del Mediterráneo 2025

. La Diputación de Castellón reconocerá los trabajos literarios de Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas en la Gala Letras del Mediterráneo 2025.
La institución provincial ultima los preparativos de la séptima edición del evento que tendrá lugar el próximo jueves 30 de octubre en el Moll de Costa del Grao de Castellón.
"Descubrir y redescubrir rincones de los 135 municipios de nuestra provincia a través de la literatura no es solo un privilegio sino que es una excelente forma de dar a conocer Castellón entre miles de lectores y aunar así el mundo de las letras con la promoción del territorio" ha destacado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.
Estos galardones ayudan, por tanto, a situar a la provincia de Castellón como referente cultural. Por eso, la cita de este 30 de octubre reunirá un elenco de destacadas personalidades del mundo de la literatura y la cultura en general, gracias al impulso que desde la Diputación se dio al recuperar el pasado año estos reconocimientos.
Letras del Mediterráneo es un formato de galardón literario que nació como herramienta de promoción de Castellón a través de la literatura. Alejandro Clausell recuerda que el objetivo de estos galardones es "promover el descubrimiento de nuestra provincia al gran público a través de novelas de reconocidos escritores que desarrollan sus tramas en poblaciones y parajes castellonenses".
En cuanto a los galardonados en esta séptima edición, en la categoría de Narrativa ha sido seleccionado Juan Ramón Biedma con la editorial Almuzara. De su obra literaria destaca que es un fascinante crisol de géneros, donde se fusionan la novela negra, la fantástica, la psicológica y la histórica, siempre con una mirada comprometida y profunda que invita a reflexionar sobre los límites de la moralidad y la naturaleza humana.
En la categoría de Novela Histórica, el comité técnico seleccionó a José Ángel Mañas con la editorial La Esfera de los Libros. Su carrera literaria despegó en 1994 con su obra Historias del Kronen, finalista del Premio Nadal, y que rápidamente se convirtió en un clásico de la literatura española a haber sido considerada como un retrato fiel de la juventud de finales de siglo y seleccionada como una de las cien novelas más importantes del siglo XX. Con más de treinta títulos publicados, Mañas ha mantenido una producción literaria constante, alternando entre sus dos pasiones; la literatura y la historia.
Por último, en la categoría de Novela Policíaca fue seleccionada la escritora, guionista, productora y directora de cine, Mabel Lozano, con la editorial AlRevés. Lozano ha dedicado más de 20 años de su vida a visibilizar las realidades más duras y silenciadas de nuestra sociedad, hasta convertirse en uno de los mensajes más comprometidos y poderosos en la lucha contra la explotación sexual y la trata de mujeres y niñas. La escritora se define a sí misma como una "vocera" que utiliza el arte para vestir de derechos a las personas más desnudas de estos.
Todos ellos recibirán este jueves 30 de octubre el galardón otorgado por la Diputación Provincial de Castellón, en la séptima edición de la gala 'Letras del Mediterráneo' que reafirma una apuesta cultural estrechamente unida a la promoción de la provincia donde letras y escenarios narrativos se transformen en un reclamo para dar a conocer Castellón a todos los lectores.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana