Els Ports: Rememoran Els Pelegrins de Portell con doce mujeres y hombres vestidos de capa y sombrero negro


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/5/228042_144629/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Els Ports | General | 23-05-2024
Rememoran Els Pelegrins de Portell con doce mujeres y hombres vestidos de capa y sombrero negro

Este sábado, 25 de mayo, Portell vivirá una de sus celebraciones más ancestrales: Els Pelegrins. En ella, un grupo de mujeres y hombres, vistiendo capa y sombrero negro recorrerán la distancia que separa Portell de Sant Pere de Castellfort.

2018 fue la fecha clave para el cambio en la tradición. Desde ese momento, las mujeres también pueden peregrinar. Hasta entonces estaba 'prohibido' por la Iglesia. Este cambio, un paso hacia la igualdad, ha hecho que cada año sean más las mujeres que se animen a vestir capa y sombrero.

Este 2024 son doce los 'pelegrins' y 'pelegrines': Emilio Monfort, Chimo Alcón, Esperança Martí, Ismael Gil, Rafael Ferrer, Isabel Romero, Juan Carlos Mestre, Ramon Folch, Begoña Querol, Maria Jesús Cruz, Mario Milián y Cesar Querol. Todos ellos y ellas son vecinos y vecinas del pueblo o tienen fuertes raíces con él que les animan a realizar este ancestral y místico recorrido.

Esta rogativa, de origen medieval, se realiza de la misma forma, con la excepción de la inclusión de las peregrinas, desde, al menos, 1575. Es una de las pocas de la Comunidad Valenciana que mantiene su misticismo, religiosidad y rigurosidad.

La leyenda cuenta que 'Els Pelegrins' tienen su origen en trece hombres que viajaron a Roma, a pie, para pedirle al Papa una bendición que llevara salud y agua a su pueblo. De aquellos, solo uno consiguió, catorce años después, regresar a su hogar. Y lo hizo con una promesa: ir a la ermita de Castellfort a honrar a Sant Pere, el primer Papa, quien también podía concederle su petición.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana