Castelló: Compromís pide frenar la supresión del ciclo superior de Agua en Castellón por parte de Educación
Els Ports: El Festival literario de Morella propone un fin de semana cargado de actividades

Del 16 al 18 de mayo los paneles literarios llenarán el Teatro Municipal para debatir en torno al tema de este año, La historia, ¿para qué sirve?
Actividades alternativas como exposiciones, conciertos, rutas, yoga y gastronomía acompañan a la programación literaria durante todo el fin de semana.
La inauguración tendrá lugar el viernes a las 19.30 horas, seguida de la primera sesión con Paco Cerdà, Pilar Astray, Jesús Gallego, Paul Preston y Antoni Bassas.
Los días 16, 17 y 18 de mayo, la ciudad de Morella se sumergirá dentro de los libros con la cuarta edición de su festival literario. Como viene siendo habitual en este encuentro, escritores, escritoras y periodistas debatirán sobre un tema en los diferentes paneles programados. Este año girarán en torno a la pregunta La historia, ¿para qué sirve? Una vez inaugurado el festival el viernes a las 19.30 horas, el Teatro Municipal se convertirá en el punto neurálgico de todas las sesiones literarias, aunque habrá una gran cantidad de actividades alternativas que completan una intensa y variada programación. Así, Paco Cerdà, Pilar Astray, Jesús Gallego y Paul Preston serán los protagonistas de la primera sesión moderada por Antoni Bassas. Le seguirán un puñado de paneles de primer nivel a lo largo del fin de semana.
La exposición Mujeres en el exilio, la actuación de la Muixeranga dels Ports, música en vivo, yoga, rutas senderistas y turísticas, así como la gastronomía local también forman parte del IV festival literario internacional de Morella (FLIM). Todas las actividades alternativas, al igual que las sesiones literarias, son gratuitas y permiten disfrutar del entorno que ofrece un pueblo como Morella con un gran patrimonio cultural, arquitectónico, natural y tradicional.
La directora del FLIM, Elena Moya, ha querido 'invitar a todas y todos a pasar un fin de semana de actividades y disfrutar de la literatura y del fabuloso entorno que proporciona Morella' y ha añadido que 'todas las actividades son gratuitas porque queremos que sea un festival accesible para todos los bolsillos y puedan participar en la gran variedad de temas que hemos preparado para los paneles'. Además, ha explicado que 'antes, los festivales literarios y culturales eran un pasatiempo enriquecedor; ahora se han convertido en una necesidad social y queremos que Morella sea un punto de conexión para las personas y celebrar la cultura'.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana