Els Ports: Vilafranca muestra su historia y patrimonio en la II edición de la Fira Etnopobles en Valencia


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/249682_160814/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/249682_160814/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Els Ports | General | 24-09-2025
Vilafranca muestra su historia y patrimonio en la II edición de la Fira Etnopobles en Valencia

El Museo de Vilafranca ha participado este fin de semana en la II edición de la Fira Etnopobles, un encuentro organizado por el Museo de Etnología de Valencia. La feria, que se ha celebrado en Valencia, ha contado con la participación de más de una veintena de museos etnológicos de la provincia, además de un museo invitado de Alicante y uno de Castellón, que ha sido el de Vilafranca.

Durante la feria, el Museo de Vilafranca ha tenido la oportunidad de dar a conocer la riqueza patrimonial de la comarca de la Pedra en Sec. La exposición permanente del museo valenciano ya hace referencia a la Pedra en Sec, a Marie Claire y a las mujeres solteras de la localidad. De este modo, Vilafranca ha aportado una parte de su patrimonio y también de su historia textil y social.

La feria ha combinado la exposición patrimonial con actividades participativas. Talleres didácticos para niños, presentaciones y muestras culturales han completado la programación. En el caso de Vilafranca, se realizó una presentación el sábado por la mañana, que se convirtió en un espacio para compartir tradiciones y dar a conocer todo lo que ofrece el municipio: desde actividades infantiles hasta propuestas culturales y didácticas.

El equipo del Museo de Vilafranca valora muy positivamente su participación en esta segunda edición de Etnopobles: "Han sido tres días intensos en los que hemos podido mostrar la diversidad de nuestro patrimonio y dar visibilidad al pueblo, tanto a familias como a centros educativos que nos han visitado", ha explicado el técnico de turismo Guillem Monferrer.

Con iniciativas como esta, Vilafranca reafirma su apuesta por la difusión y puesta en valor del patrimonio cultural y histórico del pueblo y también del interior de Castellón. Una jornada en la que el museo de la localidad ha podido compartir experiencias e historias no solamente con los visitantes, sino también con otros museos de la comunidad que han llevado hasta Valencia un pedacito de sus pueblos.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana