Els Ports: Poesía en espacios rurales en Vilafranca
El Festival de Poesía en Espacios Rurales y abiertos (PERA) volverá a Vilafranca estos próximos días para llenar el pueblo del arte de la escritura. Jueves, viernes y sábado Vilafranca se volcará con la poesía de Maria Beneyto, la obra de la cual es la protagonista de esta edición del PERA.
Jueves por la tarde, Rebombori Cultural ofrecerá un cuentacuentos en la biblioteca Matilde Escuder. Después, la Casa Social acogerá la proyección del documental 'Valentes: Maria Beneyto', que abrirá paso a un debate.
Así, la tarde del viernes empezará con el alumnado del IES Vilafranca como protagonistas, presentando sus video-poemas alrededor de la obra de Beneyto. Seguidamente, se leerán unos textos del Grupo de Escritura Creativa de Vilafranca. Para acabar, se rifarán obras de los artistas locales Anne Barton de Mayor, Marisa Monfort y Almudena Mucientes López, y dos libros de Maria Beneyto. Todos los beneficios irán destinados a la asociación MEF2C. Todos los actos del día se llevarán a cabo en la Casa Social a partir de las 18 h.
El sábado, 29 de noviembre, empezará a las 11.30 h en la Casa Social con la presentación de la antología comentada de Maria Beneyto. En esta participarán Manuel Valero Gómez, poeta y profesor de la Universidad de Zaragoza, y Ruth Sancho Huerga, escritora y directora del PERA. Seguidamente, la artista visual Gabriela Lucero y el poeta y diseñador Salvador Troncoso Curivil presentarán el fotolibro 'Residente', de la fundación Almáciga. Al acabar, se presentará la obra de Pilar Verdú del Campo, poeta y docente. Para ir cerrando el festival, el Trío Calima ofrecerá un concierto y, posteriormente, habrá un micro.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


