Castelló: Compromís pide frenar la supresión del ciclo superior de Agua en Castellón por parte de Educación
Generalitat Valenciana: Compromís reclama un plan urgente para activar y ampliar la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los pueblos de Castelló
Ante el reto global de la transición hacia una movilidad más sostenible, Compromís ha presentado una iniciativa en las Cortes Valencianas para instar al Consell a tomar medidas urgentes que mejoren la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en la provincia de Castelló. Así pues, la diputada de Compromís, Mònica Àlvaro ha afirmado que 'No podemos hablar de sostenibilidad si no garantizamos el acceso en una red de recarga accesible y funcional en todo el territorio'.
De hecho, la diputada acusa al gobierno autonómico de inmovilismo y pasotismo hacia las comarcas del norte, atendiendo que el IVACE, desde la llegada del gobierno de Mazón, solo financió 4 puntos de recarga rápida en la provincia de Castelló, mientras que en el resto de la Comunidad Valenciana se sufragaron cerca de 40 puntos de uso público.
Además, Compromís recuerda que el Ministerio ha ampliado el Plan MOVES III, y con ello, las ayudas para la instalación de puntos de recarga. La diputada ha propuesto la realización de un estudio exhaustivo sobre el estado actual de los puntos de recarga en Castelló y la elaboración de un plan de acción y mantenimiento para poner en funcionamiento los puntos inactivos, priorizando las zonas con mayor demanda potencial.
También ha incluido la propuesta para la instalación de nuevos puntos de recarga en los municipios donde aún no existen, así como campañas informativas para dar a conocer las ayudas disponibles y fomentar la movilidad eléctrica entre la ciudadanía. Y por último, la propuesta de la coalición también incluye la activación de un plan de ayudas a la compra de vehículos sostenibles, compatible con el del Ministerio, como los que han iniciado otras autonomías.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana