Comunitat Valenciana: Asignadas subvenciones para la recuperación de daños causados por la DANA de 2024
Generalitat Valenciana: AE-Agró pide a la Generalitat la aprobación de planes de conservación y recuperación de especies vulnerables y en peligro de extinción
Acción Ecologista-Agró ha solicitado a la Conselleria de Medio Ambiente que tramite la aprobación de planes de recuperación y conservación para más de 100 especies catalogadas como vulnerables o en peligro de extinción, entre las que se encuentran el roget, el trencalòs, la fotja banyuda, el alosa becuda y varias especies de ratas penadas.
Según la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, las comunidades autónomas tienen la obligación de aprobar planes de recuperación en un plazo de tres años para las especies en peligro de extinción y de cinco años para las vulnerables.
A pesar de esto, después de 18 años de la aprobación de la ley, la mayoría de las especies en situación vulnerable y varias en peligro de extinción no cuentan con planes que puedan garantizar su viabilidad, denuncia Acción Ecologista-Agró.
De las más de 100 especies sin planes de conservación, 57 se encuentran en peligro de extinción en el territorio valenciano y cuatro a nivel nacional. Además, 73 especies vulnerables carecen también de plan de protección, nueve de ellas vulnerables a nivel estatal.
Ante esta situación, Acción Ecologista-Agró ha solicitado la aprobación de los planes para estas especies, aunque muestran poco optimismo en que sean aprobados y aplicados.
Por otro lado, se ha permitido la pesca de especies exóticas en lugares protegidos, como la Marjal d'Almenara y l'Albufera de València, lo que ha sido denunciado sin éxito por la organización.
Asimismo, se han autorizado translocaciones de especies protegidas a escala nacional y europea sin cumplir la legislación vigente, lo que ha llevado a acciones legales tanto de Acción Ecologista-Agró como de la asociación 'Salvemos Cala Mosca'.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana