Generalitat Valenciana: La Generalitat finaliza la reconstrucción de las infraestructuras de Gestalgar tras invertir 1,8 millones de euros e implementar mejoras frente a futuras inundaciones


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251211_161977/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Generalitat Valenciana | General | 22-10-2025
La Generalitat finaliza la reconstrucción de las infraestructuras de Gestalgar tras invertir 1,8 millones de euros e implementar mejoras frente a futuras inundaciones

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado el final de la reconstrucción de las infraestructuras de Gestalgar dañadas por las riadas del pasado año, con una inversión de 1,8 millones de euros. Esta actuación, ha señalado, “no solo se ha limitado a reparar los daños provocados por el desbordamiento del Turia, sino que ha incorporado mejoras técnicas y estructurales que refuerzan los caminos y badenes del municipio para hacerlos más resistentes ante futuras inundaciones, garantizando así una movilidad más segura y duradera para el municipio”.

Martínez Mus se ha trasladado a Gestalgar para comprobar, sobre el terreno y junto con el alcalde Raúl Pardos, el resultado de unas obras “que han devuelto la conexión entre ambos márgenes del río Turia, garantizando la funcionalidad y la seguridad de los accesos municipales y agrícolas afectados por las riadas”.

En total, se han reconstruido cinco infraestructuras viarias: el camino de la depuradora, el badén de acceso a la depuradora, el camino entre el barranco Gabaldón y el puente Morenillo, el camino entre el puente Morenillo y el badén de acceso a la central hidroeléctrica y el propio badén de acceso a la central.

El conseller de Infraestructuras ha explicado que los nuevos badenes inundables, situados en el camino de la depuradora y en el acceso a la central hidroeléctrica, “se han diseñado con marcos prefabricados de hormigón armado, capaces de resistir crecidas del Turia y mantener la seguridad de los usuarios”.

En este sentido, ha resaltado la apuesta por reutilizar materiales utilizados en puntos como el desvío provisional de la CV-36 sobre el barranco del Poyo, que estuvo operativo unos meses y se ha desmantelado. Una estrategia que ha permitido acelerar los plazos y ahondar en la eficiencia y la sostenibilidad.

Asimismo, los caminos se han reforzado con firmes de hormigón y protecciones de escollera, especialmente en las zonas más expuestas, con el objetivo de prevenir daños en futuras avenidas.

Durante la visita al municipio, Martínez Mus ha asegurado que la Generalitat “continúa trabajando junto a los ayuntamientos para garantizar soluciones duraderas y seguras en la red viaria afectada por las riadas, en una labor que combina coordinación institucional, ingeniería eficiente y respuesta rápida ante emergencias climáticas”.

La reconstrucción de las infraestructuras de Gestalgar forma parte de las 57 obras locales que ha asumido la Generalitat dentro del plan 'Recuperem València' tras recibir la cesión de competencias de los ayuntamientos afectados, lo que ha permitido agilizar su ejecución ya que los municipios no tenían medios para ejecutarlas con rapidez.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana