Generalitat Valenciana: Martínez Mus subraya que la Generalitat ya ha invertido 100 millones de euros para la recuperación de l’Albufera tras las inundaciones


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251324_162060/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Generalitat Valenciana | General | 24-10-2025
Martínez Mus subraya que la Generalitat ya ha invertido 100 millones de euros para la recuperación de l’Albufera tras las inundaciones

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado la inversión de 100 millones de euros que ha realizado hasta ahora la Generalitat en el plan de choque diseñado para reducir los efectos de las inundaciones de octubre de 2024 en el Parque Natural de l’Albufera y su entorno.

Así se ha pronunciado Martínez Mus tras la presentación del plan del Gobierno de España valorado en 56 millones de euros por parte de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que ha participado el titular de Medio Ambiente de la Generalitat. “Todo lo que sea colaboración por l’Albufera es bueno, debería ser la tónica habitual y no la excepción”, ha asegurado.

El conseller ha recordado que las acciones emprendidas en el último año por parte de la Generalitat son “la mayor intervención de los últimos años en este espacio protegido, y una muestra del firme compromiso del Consell con la conservación y recuperación del parque natural y de los municipios ribereños”, un ecosistema vital gravemente afectado por las riadas sufridas hace un año. “Estamos actuando con rapidez con acciones directas de emergencia y seguimos planteando actuaciones a medio y largo plazo”.

En las primeras fases del plan se han retirado 300.000 toneladas de residuos acumulados tanto en el parque como en una decena de municipios de su entorno en colaboración con el Ayuntamiento de València, y se han llevado a cabo diferentes actuaciones de adecuación gracias al trabajo de las brigadas de la Generalitat.

Uno de los hitos más destacados, ha subrayado, ha sido la eliminación de los vertidos de aguas residuales gracias a la instalación, en tiempo récord, de un colector provisional de cinco kilómetros en el barranco del Poyo, que en los próximos meses pasará a ser definitivo. Paralelamente se han realizado actuaciones de monitoreo y análisis continuo del agua, la fauna y los suelos, con más de 2.600 analíticas ya completadas y una nueva batimetría del lago para determinar la pérdida de capacidad hidráulica y planificar futuros trabajos de dragado.

Además, Martínez Mus ha puesto en valor el primer Pacto del Agua, firmado entre la Generalitat, el Ayuntamiento de València y los regantes, que garantiza un aporte anual de 24,3 hectómetros cúbicos de agua para asegurar la disponibilidad hídrica del lago. Asimismo, el conseller ha destacado la mejora en monitorización de cara a la implementación del gemelo digital.

Cooperación institucional

El conseller ha recordado que “todavía quedan actuaciones esenciales por acometer” y ha celebrado que, tras la insistencia de la Generalitat, el Gobierno de España haya dado un paso adelante y planifique inversiones para los próximos años y contemple medidas demandadas como crear un cinturón verde de protección o restaurar la franja litoral. En concreto, ha asegurado que el Gobierno central llevará a cabo en su plan la mitad de las propuestas que le trasladó la Generalitat. “Vamos a estar muy encima para que no se quede en una intención, porque solo el anuncio no soluciona los problemas”, ha remarcado.

En este sentido, ha destacado que la Conselleria remitió al Ministerio “el Plan de Acción de l’Albufera” como hoja de ruta integral para su recuperación, estructurado en tres ejes fundamentales: potenciar los servicios ambientales de regulación hidrológica, asegurar la restauración y protección del medio natural e impulsar el desarrollo económico y social sostenible del entorno. Asimismo, ha abogado por evitar duplicidades y apostar “por una intervención unificada”.

Para el titular de Medio Ambiente, es necesario que el Ministerio actúe con la máxima celeridad, que se acorten los plazos previstos de ejecución y que se establezca un calendario para que las inversiones anunciadas puedan tener efectos reales sobre el terreno. Por ello, se han puesto a disposición del Gobierno de España todos los medios técnicos de la Generalitat para planificar y coordinar una respuesta conjunta.

De cara al futuro, el conseller ha solicitado la colaboración del Gobierno central y de la Generalitat para otras actuaciones en el entorno de l’Albufera, como los futuros parques inundables complementarios a las obras de encauzamiento que debe desarrollar el Gobierno y cuyo coste se estima en 150 millones de euros.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana