Generalitat Valenciana: La Generalitat impulsa el programa Talento Pyme que busca fortalecer los vínculos entre la FP y el tejido empresarial valenciano


 
La Plana al Dia | Generalitat Valenciana | General | 27-10-2025
 

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo pone en marcha el programa Talento Pyme, una iniciativa que busca reforzar la conexión entre los centros educativos y los sectores productivos.

La directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, afirma que se trata de una herramienta “para fomentar la transferencia de innovación, la actualización de los contenidos formativos, la empleabilidad del alumnado y la formación permanente del profesorado”.

Para ello se organizarán una serie de encuentros entre centros de Formación Profesional y asociaciones, organizaciones, pymes y micropymes de la Comunitat Valenciana.

Estos proyectos colaborativos, basados en retos reales propuestos por las empresas, se estructurarán en torno a seis áreas de trabajo sectoriales: transporte y logística; tecnología de la construcción e instalaciones; tecnología de la fabricación; tecnología de la información y la comunicación; artes creativas y moda, y servicios sociales y personales.

Los encuentros están dirigidos al profesorado con atribución docente en Formación Profesional en centros públicos y centros privados concertados y se desarrollarán, en una primera fase, hasta el 15 de diciembre de 2025, tanto en centros formadores de cada familia profesional de FP como en las empresas.

La Generalitat destina a este programa una dotación presupuestaria de 375.000 euros, que se distribuirá entre más de 46 centros de formación profesional de toda la Comunitat Valenciana encargados de organizar estas jornadas.

Proyectos colaborativos

Los proyectos colaborativos del área de transporte y logística recibirán 22.500 euros; los del área de tecnología de la construcción e instalaciones, 60.000 y los del área de tecnología de la fabricación 67.500.

Asimismo, la Conselleria destinará 45.000 euros a los proyectos del área de tecnología de la información y de la comunicación; 67.500 a los del área de artes creativas y moda y 112.500 a los del área de servicios sociales y personales.

En total, cada uno de los centros formadores de cada familia profesional de FP que participan en este programa recibirá una asignación de 7.500 euros.

El programa está financiado por el Programa de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación Formación Profesional y Deportes y es gestionado íntegramente por las comunidades autónomas.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana