l'Alcora: Un bronce en el Nacional de Taekwondo de Valencia y 11 medallas en Vinaroz del C.D Granjo


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2016/5/142799_79512/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2016/5/142799_79512/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2016/5/142799_79512/3_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 03-05-2016
Un bronce en el Nacional de Taekwondo de Valencia y 11 medallas en Vinaroz del C.D Granjo

JAVIER NOMDEDEU
El pasado fin de semana el Club Deportivo Granjo participó en dos competiciones a la vez; por una parte los Cadetes del club se desplazaron hasta Valencia, donde se celebró el Campeonato de España Cadete. Por otro lado los Precadetes y los Juniors se desplazaron al III Open de Vinaroz.
El Campeonato de España Cadete, organizado por la RFET y la FTCV, se celebró el sábado 30 de Abril en el Velódromo Lluís Puig en horario de 8 a 14 horas, donde participaron 890 competidores entre ellos varios componentes del Club Deportivo Granjo detacando la medalla de bronce de Patricia Rodriguez. Los resultados fueron:
Edgar Ahicart (2004), en menos de 37 Kg, pierde el primer combate 2-6 contra el representante de Cataluña.
Pablo Dioszegi (2002), en menos de 53 Kg, gana primera ronda 6-1 a Valencia, gana segunda ronda 7-1 a Valencia de nuevo, gana octavos de final a Aragón por 10-7, y pierde en cuartos de final contra Galicia 3-1, que más tarde se proclamaría campeón de España, escapándose la opción de medalla después de 4 combates.
Zaira Martínez (2004), en menos de 29 Kg, pierde en su primer combate contra Galicia por 4-10.
Patricia Rodríguez (2004), consigue la medalla de bronce en menos de 37 Kg tras ganar a Aragón en el punto de oro en octavos de final, después gana a Galicia 3-1, y pierde en semifinales contra Aragón 1-9.
Ainhoa Cagide, en menos de 47 Kg, pierde en su primer combate 10 a 4 contra Andalucía.
En el III Open de Vinaroz participaron los deportistas infantiles y juniors del club obteniendo los siguientes resultados:
Joan Salvador (2010), obtuvo la medalla de bronce después de perder en semifinales 4-5.
Roberto Dioszegi (2007), en menos de 29 Kg, obtiene el oro después de ganar en cuartos por KO, su segundo combate por superioridad 23-3, y la final 7-3.
Edith Ahicart (2007) en menos de 25 Kg, gana en semifinales 4-0 y la final 8-4, consiguiendo así la medalla de oro.
Anna Porcar (2005), en menos de 25 Kg, obtiene el oro al ganar la final 7-2.
Aitor Martínez (2005), en menos de 28 Kg, obtiene el bronce tras perder las semifinales 8-11.
Rubén Andrés (2005), en menos de 37 Kg, gana por KO su primer combate, gana el segundo por KO también, y pierde 2-10 la final, quedando así plata.
Enric Salvador (2005), en menos de 34 Kg, gana 3-1 su primer combate, gana 12-3 el segundo combate, gana 14-6 las semifinales y gana la final 9-7 consiguiendo así la medalla de oro.
Neus Valbuena (2005), en menos de 44 Kg, gana su primer combate 5-0, su segundo combate 10-3 y la final por 9-0.
Fran Mallol (2003), en menos de 53 Kg, consigue el oro tras ganar 8-2 la final a su compañero Ximo Mallol. Oro y plata respectivamente.
Sebastian Iulian (2001), en menos de 45 Kg, gana 10-3 su primer combate, gana las semifinales 9-0 y la final por 13-1, consiguiendo así el oro.
Gran trabajo de los deportistas y los técnicos del C.D Granjo de l'Alcora, Oropesa, Sant Joan de Moró y Vilafamés obteniendo buenos resultados este fin de semana. El próximo evento que participan es el II Open de Montesa.



 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana