Castell: El Paranimf de la UJI es consolida com a referent cultural a Castell
l'Alcora: Alcora se volc con el Da de la Real Fbrica y la Recua Arriera

L'ALCORA SE VOLC CON EL 1 DE MAYO, DA DE SU REAL FBRICA Y SUS RECUAS ARRIERA Y TRAJINERA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Ayer mircoles 1 de mayo, fue en l'Alcora el Da de la Real Fbrica, con la novedad este ao del homenaje a los oficios y tradiciones ms emotivas de l?Alcora, con sus dos Recuas la "Arriera", que es la de leateros que recogan y transportaban la "malea" y materia prima para los hornos, y la "Traginera" que es la que iba con los caballos a venderla por medio mundo.
De esta manera, en el 292 aniversario de la fundacin de la Real Fbrica del Conde de Aranda, se pretende rememorar la callada pero crucial labor de tantas personas que contribuyeron al xito de la emblemtica manufactura. Se reconoci el papel de los leateros y arrieros mediante la recreacin de la entrada de ?malea? para la coccin en los hornos morunos, y la salida de las caballeras cargadas con la preciada mercanca hacia las factoras o almacenes situados en las principales ciudades de Europa.
En el evento participaron la Asociacin Tradicional Recua Arriera de l?Alcora, que son los que representan en la fiesta de San Antonio este elemento etnolgico tan histrico y simblico de la villa, el Grupo de Danzas la Font d?Aixart, la Rondalla l?Alcalatn, poblacin en general, visitantes y algunas autoridades locales que estuvieron presentes.
Adems de la entrada de las caballeras cargadas con la malea, y la despedida de la Recua Arriera, como smbolo del espritu comercial y emprendedor del alcorino para vender cermica por todo el mundo, animado por la msica de la Rondalla l'Alcalatn el grupo de danzas tradicionales Font d'Aixart, dentro de la Real Fbrica la gente pudo disfrutar tambin de visitas guiadas para ver sus histricos hornos, y el Museo de Cermica alcorino realiz tambin una jornada de Puertas Abiertas. Por si fuera poco en la calle Jos Mascars (antiguo Cine Astoria) la admirable empresa AlcoRa, la Ilustre Cermica, brinda su magnfica exposicin de 11 a 14.30 y de 16 a 20 horas.
Exposiciones, conferencias, visitas guiadas, didctica, rutas patrimoniales, jornadas ldicas, msica, recreaciones, talleres, etc. conforman una intensa programacin que recordar a lo largo de este mes los 292 aos del inicio de la Real Fbrica.
"Maig Cermic" como manifiesta el director del museo alcorino Eladi Grangel " es una iniciativa que coincide en el tiempo con el paso a propiedad municipal de los 9.000 m2 de la Real Fbrica o popularmente llamada "Fbrica Gran", un gran paso en la recuperacin del patrimonio histrico local que pronto comenzar a dar los primeros frutos, con la rehabilitacin y acondicionamiento del edificio de los hornos morunos de 1798-1805, en un proyecto a largo plazo que culminar en 2027 cuando la emblemtica manufactura cumpla los 300 aos".
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana