l'Alcora: El Ayuntamiento se vuelca en el apoyo a ACOSAL que organizará el 3 y 4 de octubre la Feria del Comercio Local


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2020/9/196294_121931/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/9/196294_121931/2_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 19-09-2020
El Ayuntamiento se vuelca en el apoyo a ACOSAL que organizará el 3 y 4 de octubre la Feria del Comercio Local

EL AYUNTAMIENTO SE VUELCA EN EL APOYO AL COMERCIO LOCAL

EL 3 Y 4 DE OCTUBRE RESPALDARÁ LA FERIA DEL COMERCIO

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

El alcalde de l'Alcora Samuel Falomir,y regidora de ferias y comercio, además de cultura Ana Huguet de la capital de l'Alcalatén, se reunieron ayer viernes con la ACOSAL que es la Asociación de Comercios y Servicios de l'Alcora, para tratar temas de apoyarse en sus actividades tras todo el confinamiento y situación generada por el Coronavirus.

Como manifiesta el alcal de Samuel alomir se trató sobre todo de coordinarse de cara a la próxima Feria del Comercio Local que con permiso municipal se desarrollará los días 3 y 4 de octubre, así como también de cara los proyectos que tengan tambien para las navidades junto con las del ayuntamiento con el objetivo de reforzar el lema y la campaña de "Compra en el comerç del teu poble" que en estos momentos es si cabe mas seguro puesto que no te has de desplazar a posibles aglomeraciones de grandes superficies evitando así toda la problemática sanitaria a mayor volumen. En definitiva apoyar las iniciativas y campañas del comercio local, recalcando que en l'Alcora puedes encontrar de todo y en las ferias además siempre se suelen brindar ofertas y descuentos interesantes.

A la cita con el primer edil y la regidora acudieron el nuevo presidente de ACOSAL Manu Jiménez y la secretaria de la asociación Reme Torres, quienes agradecieron al ayuntamiento su atención y esperando que se les siga ayudando dentro de las posiblidades municipales sobre todo por la delicada situación que ha generado el Covid a los comercios y negocios en general.

Jiménez matizó que en l'Alcora afortunadamente de los 96 comercios asociados no ha tenido que cerrar ninguno por la pandemia, aunque si son conscientes de que algunos lo están pasandolo mal por el bajón desde que empezó el estado de alarma y porque la situación no se mejora y que para algunos empieza a ser insostenible.

Las ayuda del consistorio alcorino al comercio local entra dentro del plan ‘Reiniciem l’Alcora’ que puso en marcha el ayuntamiento tras la pandemia con medidas económicas y sociales contra el impacto del covid-19, siendo 750.000 € los dispuestos por el Ayuntamiento estrucrados en 7 líneas de actuación: ayudas directas a autónomos, ayudas ‘Renueva tu negocio’, fomento de la rehabilitación, ayudas sociales, impulso al comercio y la hostelería, inversión en obras menores y adquisición de material sanitario, etc, concretamente para el comercio y la hostelería eran 36.000 euros.

FERIAS DEL COMERCIO Y DE ANTIGUEDADES

Si bien la Pandemia ha obligado a suspender la Tradicional Fira del Mussol, en octubre si que se realizará la Feria del Comercio Local y la de Antiguedades de l'Alcora.

El ayuntamiento alcorino decidió suspender la Fira del Mussol porque conlleva eventos y actuaciones culturales en su entorno, las cuales conllevan a su vez aglomeración de gente y en las que se no se puede garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias de estos momentos. Rondalla de la Tercera Edad, Colla de Gigantes y Cabezudos, Grupo de Danzas Font d'Aixart, exposiciones de setas, de motos antiguas, de los parañeros, de la sociedad ornitológica, Dolçainers i Tabaleters, Parque Viunatura, etc tendrán que esperar al año que viene para animar la tradicional Fira del Mussol que este año 2020 hubiera cumplido su 177 aniversario.

Por su parte la Asociación del Comercio Local ACOSAL y la de ‘Amics de la Numismàtica i el Col.leccionisme de l’Alcora’ si que realizarán sus respectivas ferias y de forma complementaria para beneficiarse mutuamente.

Sobre la Feria del Comercio alcorina que llega a sus 16 edición el presidente de ACOSAL Manu Jiménez manifiesta que ya hay unos 25 comercios interesados en participar, y en cuanto a la de Antiguedades el presidente Jorge Traver manifiesta que la realizarán pero de forma limitada en sus segunda edición y en lugar de 40 expositores como en la exitosa primera Feria se concentrarán solamente 15 para poder guardar mayor distancia.

Ambas ferias compartirán jornada el sábado 3 de octubre y por su parte la del comercio local también abrirá el domingo 4 de octubre ya que siempre es de dos días.

Para garantizar su desarrollo acorde a las exigencias de la autoridades sanitarias la Feria del Comercio Local, no organizará de forma paralela a la feria ninguna actividad de animación para no crear aglomeraciones y se limitará a la actividad comercial de las casetas. La finalidad de ambas ferias como explican desde las dos juntas directivas es impulsar la economía local que tanta falta hace en estos momentos difíciles generados por el Coronavirus y mas ya que como se está comprobando la situación va para largo hasta que salgan vacunas con garantías, por lo que hay que equilibrar con responsabilidad entre todos salud y desarrollo.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana