l'Alcora: 50 años del monumento de Alcora al Venerable Bertrán por el cuarto centenario de su llegada a la villa ceramista
l'Alcora: Gran éxito del economato rescatado ahora como Suma L'Alcora

YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO EL ECONOMATO RESCATADO COMO SUMA L'ALCORA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Con el nombre de Suma L'Alcora, e instalaciones renovadas se ha rescatado el emblemático e histórico Economato de la capital de l'Alcalatén.
De todos los interesados el que primero lo hizo fue Fernando Giménez Bermúdez, vinculado a l'Alcora por su mujer y a través de su cuñado que es el Presidente de la Asociación Amics de la Numismàtica i el Col•leccionisme de l’Alcora que organizan la Feria de Antigüedades.
Giménez a través del grupo GM Food Ibérica y suministrado por los Supermercados Suma ha mejorado y abierto las puertas además de por su iniciativa empresarial por lo que suponía históricamente este establecimiento.
A parte de lo que le suministra Suma, el también cuenta con productos autóctonos como carnes y embutidos, así como quesos y pan de la zona, entre otros muchos.
El horario del local es de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 17 a 20 horas, los sábados de 9 a 13.30 y la novedad que ha incorporado de abrir también los domingos por la mañana.
La respuesta de los vecinos ha sido fenomenal, la cual ha valorado la mejora de las instalaciones, manifestando Giménez que se está planteando incluso que se pueda pedir por internet y llevar sus productos a domicilio de cara a estas Navidades.
Se trata de la "Cooperativa de Consumo-Subgrupo de la Industria Azulejera de Alcora", popularmente conocida como el "Economato" que abrió el 11 de noviembre de 1943 cuando quedó inscrita en el registro Oficial de Cooperativas y formar parte de Unión Nacional de Cooperativas de Consumo.
En l'Alcora estaba catalogada como subgrupo como existían otros a nivel nacional como el de minería y que trataba de que los afiliados en este caso del sector azulejero tenían unos precios especiales para ayudar a las familias en la posguerra.
Su primera ubicación fue haciendo esquina en la céntrica Plaza Loreto, ahora llamada Plaza España, posteriormente funcionó en la Calle El Vall, dentro ya del casco antiguo de la capital de l'Alcalatén y los últimos 25 años en la calle Calvario que es donde se encuentra en la actualidad.
Su anterior encargada Pilar Marimón, manifestó que la razón del cierre fue porque las tres personas que trabajan en la tienda ya tenían muy cerca la edad de jubilarse, y para que no se perdiera promocionaron su traspaso par que no se perdiera ya que tenía una clientela muy fiel y arraigadas y que se había disgustado mucho por su cierre.
La Junta de la Cooperativa ya se disolvió tiempo atrás, funcionando los últimos años como una tienda de barrio normal.
Sin duda la cooperativa alimentaria más antigua de la villa ceramista, que además de su actividad de horario comercial, contaba desde siempre con la confianza de Cáritas y del Ayuntamiento a la hora de comprar los productos necesarios para distribuirlo a las familias necesitadas, coordinado todo a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento alcorino.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana