l'Alcora: El Pleno Municipal aprueba por unanimidad a Alejandro Cabrera como Albader d'honor y esta noche será la Nit d'Albaes de Nochebuena

EL PLENO MUNICIPAL APRUEBA POR UNANIMIDAD EL NOMBRAMIENTO DE ALEJANDRO CABRERA COMO ALBADER D'HONOR 2022
ULTIMOS ENSAYOS DE L'ALBÀ DE NOCHEBUENA ALCORINA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
La Asociación "Col.lectiu Pro Defensa de l'Abà de l'Alcora ultima los ensayos en el salón gótico de la Casa de la Música de cara a su interpretación en la parroquia en la Nochebuena tras la Misa del Gallo.
Por su parte el Pleno Municipal del Ayuntamiento aprobó el nombramiento de Albader d'Honor 2022 de Alejandro Cabrera Eugenio. Se da la circunstancia este año que el ganador del Concurso de Albades también será el que la cante tras decidirlo por votación la junta directiva de la Asociación,
Alejandro Cabrera Eugenio ha sido el vencedor del XXVI Concurs d’Albaes a la Mare de Déu y será también quien la cantará. Así pues, tras ser nombrado ‘Albaer d’Honor 2022’ por el Ayuntamiento de l’Alcora su albà que lleva por título ‘Llavor d’esperança’, será cantada la próxima Nochebuena en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción tras la Misa del Gallo.
Es la tercera vez que Alejandro gana el concurso. En el año 2006, su obra “Naix Crist i naix l’Alcora” fue la elegida por el jurado, convirtiéndose en la persona más joven en ganar el certamen, con 20 años. En 2019, volvió a conseguir el reconocimiento gracias a la letra de “Virtut de l’Esperit Sant’.
Como manifiesta el autor 'La obra premiada en esta edición, es una alabanza a la Virgen y habla de la Navidad a través de diferentes metáforas sobre la naturaleza, la agricultura y el pasado rural de l’Alcora'. Del mismo modo, la pieza también hace referencia a la genuina y ancestral tradición de l’Albà de l’Alcora y el esfuerzo fundamental del “Col.lectiu Pro Defensa de l’Albà” en su salvaguarda.
El jurado estuvo formado por el alcalde de l'Alcora Samuel Falomir, el cura párroco José Aparici, la ganadadora de la anterior edición María Luisa Ribés, el direcror de la Rondalla de l'Albà David Puchol, el presidente del Colectiu Pro Defensa de l'Albà José Arcadio Granell, el miembro del coro de l'Albà Luis Fernando Redolat, el presidente de la Rondalla l'Alcalatén Joaquín Mor, el miembro de la Rondalla d el'Albà José Amorós y el secretario de actas del Colectiu Pro Defensa de l'Albà Eugenio Ponz.
ALBÀ AL ALCALDE
El ganador del concurso organizado por la Asociación Pro Defensa de l'Albà de l'Alcora y el Ayuntamiento, como manda la tradición ha tenido que escribir también l'Albà dedicada a la máxima autoridad local como es el alcalde, la cual se interpretará y cantará en Nochebuena después de la de la parroquia dedicada a la Virgen María, en el domicilio del primer edil.
L’ALBÀ DE L'ALCORA
L'Albá de l’Alcora, es sin duda lo más representativo y singular folclóricamente de la capital de l'Alcalatén. Se trata de un rito tradicional de nochebuena que se viene componiendo según documentos desde el siglo XVII, cantándose al término de la misa del gallo. A parte de l’Albà a la Virgen y a la primera autoridad en la nochebuena, también se componen e interpretan en l’Alcora, Albàs para otros acontecimientos de la villa, como la que se interpretó para celebrar los 700 años de la Carta Pobla, etc.
Arcadio Granell, que preside el colectivo organizador, anima a jóvenes como Alejandro Cabrera a que presenten sus composiciones, así como a los que quieran cantarla o formar parte como músicos o coro, para que haya cantera y nunca se pierda esta apreciada y entrañable tradición tan alcorina.
RONDALLA NUMEROSA
Forman la Rondalla de l'Albà de l'Alcora cerca de 60 personas contando con la agrupación instrumental y la vocal, siendo cada vez mayor la presencia de músicos jóvenes de la Agrupació Musical l'Alcalatén como cantera lo que augura un prometedor futuro a la tradición con lo que respecta a la rondalla.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana