l'Alcora: Alcora inaugura hoy sbado una exposicin etnolgica sobre su histrica Recua Arriera


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/1/220857_139522/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/220857_139522/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/220857_139522/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/220857_139522/4_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 13-01-2024
Alcora inaugura hoy sbado una exposicin etnolgica sobre su histrica Recua Arriera

L'ALCORA HOMENAJEA ESTE SBADO A LA RECUA ARRIERA CON UNA EXPOSICIN ETNOLGICA

EST A EXPENSAS DE SER DECLARADA BIEN DE RELEVANCIA LOCAL

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

La Concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de l'Alcora que coordina Carlos Esteban ha preparado para inaugurar hoy sbado 13 de enero a las 17 horas una interesante exposicin etnolgica sobre la histrica Recua Arriera de la capital de l'Alcalatn.

La Asociacin Tradicional Recua Arriera de l'Alcora ha dejado los utensilios y la vestimenta de los animales y todo lo relacionado con la misma los cuales se expondrn, junto con fotografas antiguas desde el sbado hasta el viernes 19 de enero de 9 a 13.30 en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento.

Destacar que a la Recua Arriera la mantiene viva la asociacin que lleva su nombre desfilando engalanada por las calles en la festividad de San Antonio. El ayuntamiento de lAlcora aprob en 2015 solicitar para la Recua el Bien Cultural Inmaterial de Relevancia Local de la Comunitat Valenciana, y tras aportar toda la documentacin con la colaboracin del cronista oficial de l'Alcora Jos Manuel Puchol, se est a expensas de la resolucin.

Con la Recua, se ensalza la importancia de los animales en lAlcora, y se simboliza el espritu comercial que ha dado lugar a la fama adquirida por los alcorinos de viajantes, aventureros y emprendedores. Cabe destacar que fue tal su importancia que hasta el universal pintor Goya dedic uno de sus cuadros a la misma que se encuentra en el Museo de Prado de Madrid, de cuando la Recua Arriera iba a vender cermica por toda Espaa.

Se trata de un buen nmero de mulos y caballos en fila que llevaban cajas y alforjas con la cermica artstica que se realizaba en la Real Fbrica del Conde de Aranda en el Siglo XVIII y XIX, que a veces sufran atracos, teniendo que llevar los miembros de la recua armas como trabucos para asustar a los asaltantes protegerse de los ladrones, y llevando el ltimo mulo cencerros muy grandes para hacerlos sonar cuando se acercaba algn peligro.

En definitiva se trata de ensalzar y homenajear con la exposicin su importancia histrica relacionada con la cermica y de su participacin fundamental en la festividad de San Antonio que l'Alcora celebrar el sbado 20 de enero este ao organizada por el colegio Purtolas Pardo con la colaboracin del Ayuntamiento y la Caixa Rural de l'Alcora.

Resear que l'Alcora ya cuenta con un monumento dedicado a la Recua que se encuentra en la rotonda de entrada a la poblacin.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana