Vila-real: Almuerzo popular en Vila-real con Marta Barrachina reivindicando la gestión del PP
l'Alcora: El Colegio Puértolas Pardo organiza la Festa de Sant Antoni de Alcora 2024 con objetivos pedagógicos

EL COLEGIO PUÉRTOLAS PARDO ORGANIZARÁ LA FESTA DE SANT ANTONI DE L'ALCORA 2024
CIENTOS DE NIÑOS DESFILARÁN CON BLUSAS JUNTO A LA HISTÓRICA RECUA ARRIERA ANTES DE BENDECIR LOS ANIMALES Y REPARTIR 8.000 PRIMS.
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
La Fiesta de San Antonio de l'Alcora del sábado 20 de enero de 2024 como novedad contará como clavarios a la asociación de padres, antiguas alumnas y personal del Colegio Puértolas Pardo.
Como manifiestan desde el colegio ante la respuesta tan positiva cuando plantearon organizarlo "Queremos que el alumnado del colegio Puértolas Pardo sea protagonista de la fiesta, por ello, después de hablarlo con el párroco, el ayuntamiento y la Asociación de la Recua Arriera, decidimos que los niños más pequeños encabezarán la procesión desde el colegio hasta la plaza la Iglesia para ver la bendición de los animales y acompñarán junto a los mayoes a la histórica recua durante el recorrido".
Así pues se juntará lo más joven con lo más ancestral de la fiesta en un admirable y pedagógico relevo generacional.
Matizan "Nos parece muy importante que nuestros hijos/as y alumnado sepan mantener vivas y respetar las tradiciones que hacen grande nuestro pueblo. La fiesta de Sant Antoni, es un dia señalado para nuestra localidad y por ello queremos que las futuras generaciones, la conozcan y la disfruten para que estas tradiciones perduren en el tiempo.
En el colegio Puértolas Pardo, todos los años, se realiza actividades relacionadas con dicha festividad, los niños/as, realizan su particular fiesta de Sant Antoni, donde llevan animales de peluche, reparten prims y los alumnos de Educación Primaria, son los encargados de realizar un teatrillo para los más pequeños/as donde se realiza una representación de la fiesta, por ello, nos pareció la manera más bonita para que el alumnado viviera de primera mano la fiesta desde dentro".
El sábado 20 la organización repartirá sobre las 20.30 más de 8.000 "prims" en la Calle Doctor Federico Michavila Paús, entre el colegio y el ayuntamiento.
Desde el colegio quieren expresar las gracias tanto al ayuntamiento de L'Alcora como a la Caja Rural de L'Alcora por la ayuda que les prestan para poder organizar la fiesta. Así como a los padres, profesores, trabajadores del centro y Antiguas Alumnas, por la gran acogida que tuvieron en el momento en el que plantearon organizar la fiesta. Y de forma especial gracias al alumnado del Colegio Puértolas Pardo, por la ilusión que están demostrando y las ganas que transmiten.
A todo lo citado no faltará en el San Antonio en l’Alcora la recreación de la Rècua Arriera, única y autóctona, que desfila integrada en la Matxà junto con el resto de caballos. Esta se encargaba de transportar en el siglo XVIII las preciadas y cotizadas cerámicas que salían de la Real Fábrica del Conde de Aranda por todo el mundo, llegando a ser tan famosa, que incluso Goya la inmortalizó en un cuadro que se encuentra en el Museo del Prado llamado “El cacharrero”. Ello y las cerca de 50 hogueras que llenan la localidad componen los ejes principales de la tradición en l'Alcora.
PEDANÍAS
También en las pedanías alcorinas de celebra este sábado y domingo San Antonio. En Araia a las 19.30 será la bendición de animales y reparto de rollos y en La Foia a las 20 horas bendición, matxà y reparto de prims. El domingo la misa en honor al santo será en l'Alcora y en Araia a las 11.30 y en La Foia con procesión incluida a las 9.30 horas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana