l'Alcora: Un Sant Antoni muy pedagógico en Alcora gracias al colegio Puértolas Pardo


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/1/221344_139848/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 22-01-2024
Un Sant Antoni muy pedagógico en Alcora gracias al colegio Puértolas Pardo

PROCESIÓN Y MISA EN HONOR A SAN ANTONIO, GUARDANDO PRIMS PARA EL CENTRO DE DÍA, HOGAR DE ANCIANOS, AYUNTAMIENTO Y CAIXA RURAL
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Ayer domingo l'Alcora celebró la tradicional y solemne Procesión y Misa en Honor a San Antonio, con la presencia de los clavarios del Puertolas Pardo que portaron el estandarte del Santo a la parroquia de la Asunción, los más pequeños y sus familias y de componentes del consistorio como el Regidor de Cultura y Patrimonio Carlos Esteban.
En la eucaristía oficiada por Mossén José Aparici, el Puértolas Pardo participó activamente con los más pequeños en las primera filas de la parroquia y repartiendo estampitas del santo al terminar la misa.
Las 149 familias que se implicaron en la organización como clavarios del Colegio Puértolas Pardo de la Consolación (madres y padres, antiguas alumnas y profesores) agradecen al Ayuntamiento y la Caixa Rural su colaboración y de forma especial a la Recua Arriera, transmitiendo también el agradecimiento a la Brigada Municipal de Obras por el tema de material para las 52 hogueras y a la Policía Local por velar por la seguridad y coordinación del desfile de la Matxà.
Algunos "prims" que sobraron de los 8.000 que dispuso la organización ya que fue mucha la gente que participó de la tradición, se repartirán esta semana en la Residencia de Ancianos Hogar Madre Rosa Ojeda, el Centro de Día de de la capital de l'Alcalatén, Ayuntamiento y la Caixa Rural alcorina.
Los más destacado y singular de este año además la recreación de la histórica Recua Arriera que tuvo una exposición-homenaje fue el aspecto pedagógico de la organización con el objetivo del centro educativo Puértolas Pardo de que las futuras generaciones, conozcan y disfruten de estas tradiciones como la de Sant Antoni para que perduren en el tiempo.
En las pedanías alcorinas de Araia y La Foia ayer domingo también se realizó misa en su iglesia en honor al Santo, recordando que ayer las dos pedanías tanto la de Araia como la de la Foya también realizaron la bendición de animales y matxà, reseñando que en Araia se reparten rollos y en La Foia "prims" al igual que l'Alcora.


UN SAN ANTONIO MUY PEDAGÓGICO GRACIAS AL COLEGIO PUERTOLAS PARDO

El Puértolas Pardo organizó un Sant Antoni alcorino muy pedagógico
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
La Fiesta de San Antonio de l'Alcora tuvo ayer sábado como novedad un carácter muy pedagógico ya que contó como clavarios a la asociación de padres, antiguas alumnas y personal del Colegio Puértolas Pardo con el objetivo de que los alumnos vivieran de primera mano la tradición desde dentro.
Así pues tras la bendición de los 8.000 prims de por la mañana, por la tarde los niños y niñas encabezaron la procesión junto a la Recua Arriera, clavarios con el Santo y la Matxà hacia la plaza la Iglesia donde tuvo lugar la bendición de animales y los primeros ¡Vitols a Sant Antoni!.
La organización manifiesta "Nos parece muy importante que nuestros hijos/as y alumnado sepan mantener vivas y respetar las tradiciones que hacen grande nuestro pueblo. La fiesta de Sant Antoni, es un día señalado para nuestra localidad y por ello queremos que las futuras generaciones, la conozcan y la disfruten para que estas tradiciones perduren en el tiempo".

Tras la bendición de animales, la Recua Arriera y la Matxà desfilaron por todos los lugares que hubo hogueras, terminando en la calle Doctor Federico Michavila Paús, que se encuentra cerca del colegio Puertolas Pardo, organizador donde se repartieron los "prims".

Destacar la recreación de la Rècua Arriera, única y autóctona, que desfila integrada en la Matxà junto con el resto de caballos. Esta se encargaba de transportar en el siglo XVIII las preciadas y cotizadas cerámicas que salían de la Real Fábrica del Conde de Aranda por todo el mundo, llegando a ser tan famosa, que incluso Goya la inmortalizó en un cuadro que se encuentra en el Museo del Prado.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana