Castelló: Avanza el Plan de Barrios en Castellón para mejorar la eficiencia de los edificios
l'Alcora: L’Alcora impulsa su crecimiento con un presupuesto de 22,3 millones de euros para 2025
L’Alcora impulsa su crecimiento con un presupuesto de 22,3 millones de euros para 2025
Permitirá culminar destacados proyectos, impulsar nuevas iniciativas y, en definitiva, seguir transformando la localidad y cumpliendo compromisos con la ciudadanía
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El pleno del Ayuntamiento de l'Alcora aprobó ayer miércoles el presupuesto municipal para 2025, que asciende a 22,3 millones de euros. Unas cuentas diseñadas con el objetivo de fomentar el crecimiento del municipio, que apuestan por mejorar los servicios públicos, potenciar las infraestructuras y atender las necesidades de los vecinos y vecinas.
El capítulo de inversiones está dotado con 6,2 millones de euros, que permitirán culminar destacados proyectos en marcha, cumplir compromisos adquiridos por el equipo de gobierno e impulsar nuevas iniciativas que transformarán l'Alcora. Cabe destacar que más de la mitad de esta cantidad, el 55%, proviene de subvenciones, lo que refleja el esfuerzo del Ayuntamiento por atraer recursos externos y maximizar los fondos propios para multiplicar su impacto.
El alcalde, Samuel Falomir, ha señalado que este presupuesto “demuestra el compromiso del equipo de gobierno con una gestión eficiente y responsable. Estamos trabajando para que l'Alcora continúe creciendo y mejorando, con proyectos que atienden tanto a las necesidades actuales como a las demandas futuras de nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Robert Tena, ha destacado que “cada inversión aprobada en este presupuesto tiene un objetivo claro: seguir haciendo de l'Alcora un municipio moderno, inclusivo y con oportunidades para todos y todas. Hemos priorizado proyectos que generan valor y mejoran la calidad de vida en nuestro pueblo”.
Ambos también destacan el total de 1,8 millones de euros destinados a actuaciones de políticas inclusivas y servicios sociales, en especial para ayudar a las personas que más lo necesitan, así como 731.000 euros en dinamizar todas las actividades e iniciativas de 'L'Alcora Viva'.
Principales proyectos de inversión para 2025
Entre las actuaciones más destacadas se incluyen:
Finalización de la ampliación y mejora del IES Ximén d'Urrea: 1.523.406,94 €
- Rehabilitación y acondicionamiento del espacio polivalente Nau BIC de la Real Fábrica: 923.291,52 €
- Construcción gimnasio e instalaciones deportivas CEIP Grangel Mascarós: 638.630,15 €
- Adquisición de parcela para viviendas de protección oficial: 620.000 €
- Recuperación del edificio fundacional de la Real Fábrica: 451.300 €.
- Renovación del césped del campo de fútbol: 280.500 €
- Reforma de la piscina cubierta 275.000 €
- Finalización biblioteca (Casa de la Cultura): 200.000 €
- Renovación casco urbano la Foia: 152.918,34 €
- Reforma integral CEIP Comte d’Aranda: 150.000 €
Una apuesta de presente y futuro
El presupuesto de 2025 presenta proyectos clave como emblemas de progreso. Las inversiones en educación, como la ampliación y mejora del IES Ximén d’Urrea o la construcción de un gimnasio en el CEIP Grangel Mascarós, son la base para un futuro más competitivo y refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con una educación de calidad; la compra de una parcela para viviendas a precio asequible representa un eje muy importante en cuanto a inclusión social, accesibilidad y compromiso con las necesidades habitacionales del municipio, facilitando que todos los vecinos y vecinas tengan la oportunidad de construir su vida en l’Alcora; proyectos de recuperación patrimonial, como la rehabilitación del espacio polivalente Nau BIC o la recuperación de la nave fundacional de la Real Fábrica, muestran una clara apuesta por la cultura y la historia; iniciativas urbanísticas y deportivas, como la renovación del césped, la reforma de la piscina cubierta o la mejora del casco urbano de La Foia, refuerzan la idea de modernización y calidad de vida.
Cada una de las actuaciones previstas responde a las demandas de los vecinos y vecinas, enfocándose en crear un entorno más moderno, sostenible y adaptado a los retos del futuro.
“Estos 22,3 millones de euros representan mucho más que cifras: son el reflejo de un modelo de gestión que busca impulsar a l'Alcora desde todos los ámbitos, ya sea educativo, cultural, deportivo o social”, ha concluido Falomir.
LA MAYOR INVERSIÓN
La mayor inversión de los Presupuestos de 2025 sigue siendo el IES Ximén d'Urrea, este año con 1.523.406,94 €, recordando que el año pasado ya recibio 4.062.082,30 € y que se espera se termine en abril de 2026 tras los dos años de ejecución de obra.
El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio y la reforma del existente. Entre otras instalaciones, contará con seis nuevas aulas, un taller de tecnología, un aula de música, un nuevo gimnasio y cafetería y un porche de comunicación entre los diferentes edificios del centro.
Además, la edificación de nueva planta, con la disposición de nuevas aulas, permitirá eliminar los elementos prefabricados que en la actualidad se encuentran instalados en el recinto del centro educativo.
La actuación supone una inversión de 5,1 millones de euros financiada al 100% por la Generalitat Valenciana a través del Pla Edificant.
Se trata de unas obras muy necesarias que, por unas circunstancias u otras, se han ido demorando en el tiempo y toda la comunidad educativa ha esperado ya bastante y urge que se dispongan cuanto antes de unas instalaciones renovadas y adecuadas para el óptimo desarrollo de su actividad, subrayando que hay que tener en cuenta que el IES Ximén d’Urrea de l'Alcora fue inaugurado en el año 1983 y desde entonces no se había realizado ninguna mejora.
LA REAL FABRICA PROTAGONISTA TAMBIÉN DE LOS PRESUPUESTOS
El alcalde, Samuel Falomir, matiza que uno de los proyectos destacados para el año que viene es la reforma de la histórica nave BIC de la emblemática Real Fábrica de l'Alcora para convertirla en el "Espai Polivalent Nau BIC".
Este espacio renovado, con una superficie de actuación de 900 m² y un aforo de aproximadamente 500 personas, se convertirá en un referente en el municipio al permitir una gran variedad de eventos y actividades.
El proyecto, que asciende a 923.291 €, cuenta con una subvención de los fondos de la Unión Europea a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), gestionado por el Gobierno de España.
Entre otras actuaciones, se llevará a cabo el cierre de la nave, el reemplazo del pavimento para lograr una superficie regular, y la climatización del espacio para garantizar la comodidad en cualquier época del año.
Todas estas mejoras permitirán albergar destacados eventos, desde conciertos de la banda de música hasta congresos, actos institucionales y otros encuentros de carácter cultural y social.
El proyecto reafirma el compromiso del Ayuntamiento de l'Alcora con la preservación y modernización de su patrimonio histórico, adaptándolo a las necesidades contemporáneas.
Con el "Espai Polivalent Nau BIC", l'Alcora consolidará su posición como referente en la promoción cultural y la recuperación patrimonial, ofreciendo un espacio versátil y emblemático para el municipio y de gran utilidad para los vecinos y vecinas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana