Alt Palancia: Algimia de Almonacid invierte más de 31.000 euros en la puesta a punto de su piscina municipal
l'Alcora: L'Alcora presenta en Fitur sus atractivos turisticos y el 300 aniversario de la Real Fabrica

L'Alcora, capital de l'Alcalaten y referente en ceramica, ha presentado en Fitur 2025 su variada oferta turistica, con el 300 aniversario de la Real Fabrica de Loza y Porcelana del Conde de Aranda como uno de los principales pilares de su propuesta. Este hito pone en valor el papel de la fabrica como cuna del sector ceramico en la provincia de Castellon y tambien reivindica su importancia como patrimonio historico y cultural de alcance global.
Durante el acto, en el que intervinieron el alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, y el concejal de Cultura, Patrimonio y Turismo, Carlos Esteban, se desvelo la imagen del tricentenario, que representa el punto de partida de una serie de acciones y una programacion que se extendera hasta 2027, y que se ira desgranando proximamente.
La imagen conmemora el 300 aniversario de la fundacion de la Real Fabrica, utilizando elementos historicos y simbolicos.
El 'A' central es una representacion visual del estilo caracteristico de la firma del Conde de Aranda en sus piezas, evocando autenticidad y legado historico.
Su diseno en color marron recuerda la textura del barro, destacando el proceso artesanal y la arraigada tradicion ceramica de l?Alcora.
El texto complementario 'Reial Fabrica, 300 anys, l?Alcora' refuerza la celebracion del tricentenario, resaltando el vinculo y la importancia de la emblematica fabrica para el municipio como pilar fundamental de su identidad.
Desde su creacion, la Real Fabrica ha sido un motor de innovacion y excelencia que ha situado a l?Alcora como origen del sector azulejero, motor economico provincial, y referente internacional en ceramica, llevando su nombre y su arte a los mas altos reconocimientos.
Asi, ademas de conmemorar tres siglos de historia, el diseno tambien representa el espiritu vivo de un pueblo orgulloso de su pasado y decidido a proteger este legado para las generaciones futuras.
Recuperacion y puesta en valor
El Ayuntamiento de l'Alcora lleva inmerso, desde 2017, en la rehabilitacion de esta verdadera joya patrimonial, que representa la primera industria ceramica espanola y que fue precursora del sector de pavimentos y revestimientos ceramicos en la provincia de Castellon. Fundada en 1727, esta considerada el origen de la mejor ceramica europea del siglo XVIII, con una enorme influencia en la ceramica mundial.
En 2022 se abrio al publico el primer espacio restaurado y acondicionado: la Nave de los Hornos, un conjunto monumental construido entre 1798 y 1805 que estuvo en funcionamiento hasta principios de la decada de 1970. Esta nave, no solo destaca por su valor patrimonial, sino tambien por su enorme potencial turistico, pues constituye un punto de atraccion para todos aquellos interesados en la historia de la ceramica y el patrimonio industrial.
A lo largo de estos anos, el municipio ha rehabilitado otros importantes elementos de la fabrica, como la fachada principal, y esta trabajando en nuevos proyectos, para los que el Ayuntamiento ha conseguido destacados fondos del Gobierno de Espana y de la Union Europea. Se trata de la rehabilitacion de la zona fundacional y la conversion de la nave BIC en un gran espacio polivalente, lo que permitira a los visitantes disfrutar de una experiencia completa sobre la historia de la Real Fabrica y su importancia dentro del panorama ceramico internacional.
Ceramica y mucho mas
Ademas de la Real Fabrica y su tricentenario, el municipio ha realzado su destacada oferta turistica.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana