l'Alcora: XI Jornadas Artísticas Internacionales de la Escuela Superior de Cerámica de Alcora


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241536_154707/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 14-03-2025
XI Jornadas Artísticas Internacionales de la Escuela Superior de Cerámica de Alcora

JORNADAS ARTÍSTICAS INTERNACIONALES DE LA ESCAL DE L'ALCORA

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

Durante dos jornadas la Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora (ESCAL) es el escenario de las XI Jornadas Artísticas Internacionales, un evento que reune desde hace más de una década a destacados artistas y expertos en cerámica.

Durante dos días, estudiantes, profesionales y público en general podrán asistir a conferencias, workshops y exposiciones impartidas por Anne Türn, Marta Armada y Arturo Mora tres referentes en el ámbito de la cerámica contemporánea. Además, se realizarán visitas a empresas del sector y al Museo de Cerámica de L’Alcora, ofreciendo una experiencia completa de aprendizaje e inspiración.

Las Jornadas reafirman el compromiso de la ESCAL con la innovación y la difusión del arte cerámico, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para la comunidad artística.

La ESCAL de l'Alcora y la Escuela de Artes de Manises son los únicos lugares de España donde se ofrece el único grado universitario en cerámica, pero el centro alcorino es el único donde se pueden cursar las dos vertientes la artística y la industrial.

El alcalde de l'Alcora Samuel Falomir acompañado por el director de la ESCAL Isaac Nebot, inauguraron las jornadas..

Nebot destacó que estas jornadas son una complementación muy importante de la formación con una programación muy diversa y enriquecedora de conferencias y talleres que brinda nuevas perspectivas a el alumnado y profesionales de la cerámica, destacando al ayuntamiento de l'Alcora como el más comprometido en su ayuda con la ESCAL.

Por su parte Falomir elogió a la ESCAL el realizar un esfuerzo en organizar iniciativas como estas Jornadas además de sus competencias educativas del curso para ampliar el conocimiento del alumnado, por lo que aseguró que el ayuntamiento siempre estará apoyando al centro en sus actividades, comprometiéndose a ir potenciándolas porque manifestó que el futuro de la ESCAL va unido al futuro de l'Alcora y la provincia por las oportunidades de empleo y futuro que ofrece a los jóvenes.

Destacar que a esta edición acudieron 65 alumnso de la Escuela de Cerámica Francisco Alcántara de Madrid.

La primera ponencia tras la inuguración la impartió la reconocida ceramista de Estonia Anne Türn, ganadora del premio del público del último Concurso Internacional de Cerámica de l'Alcora CICA 2024. Su obra“Rain of Light” cautivó por su originalidad, su arriesgada técnica y su “imposible” puesta en escena. Una obra en la que la creatividad de la ceramista se ve complementada por el comportamiento de los materiales, que cobran protagonismo como “coautores” de la obra. En palabras de la autora, “la cerámica es como la naturaleza; hay que escucharla y nunca ir en su contra. Las montañas le dicen al alpinista lo que puede hacer, y lo mismo ocurre con la cerámica. Me encanta dejar que los materiales jueguen, que las cosas sucedan, que los materiales creen milagros. Me encanta traspasar los límites y arriesgar. Llevo mucho tiempo haciendo superficies “locas”, dejando que los materiales participen en la creación de la obra con sus reacciones; es un trabajo de colaboración entre ellos y yo. Les doy esa posibilidad…”.

Anne Türn, nacida en 1964 en la capital de Estonia, Tallinn, cursó estudios artísticos en su país y completó la formación en cerámica en Alemania. Es miembro de la Academia Internacional de Cerámica y ha sido premiada en numerosos certámenes internacionales: Croacia, Grecia, México, Nueva Zelanda, Italia, Suiza, Taiwán y, desde ahora, España, gracias al reconocimiento que acaba de obtener en l’Alcora.

La obra de Anne Türn pasa así a formar parte de los fondos del Museu de Ceràmica de l’Alcora y a partir de ahora podrá ser admirada junto con una selección de un centenar de obras de la colección de cerámica contemporánea.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana