Comunitat Valenciana: Doblete de La Vall de Laguar-Murla en la Copa Diputació d'Alacant
l'Alcora: Junta de Seguridad de Semana Santa y Pascua de Alcora que ya prepara los 7.700 rollos

JUNTA DE SEGURIDAD DE SEMANA SANTA Y PASCUA DE L'ALCORA PRESIDIDA POR LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO
SE PREPARAN 7.700 ROTLLOS, 5.100 "ROLLETS", 6.500 CINTAS Y 7.000 PULSERAS
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir, y la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls, presidieron ayer martes la Junta Local de Seguridad para coordinar los dispositivos que van a trabajar durante las fiestas de Semana Santa y Pascua con el objetivo de intensificar el servicio de cara a los numerosos eventos que se llevan a cabo en estas fechas.
En la reunión han estado presentes también los concejales de Cultura y Fiestas, Carlos Esteban y Vanessa Periz, así como representantes de la Guardia Civil y de la Policía Local y Autonómica.
Falomir ha agradecido a todas las fuerzas de seguridad y emergencias el esfuerzo coordinado de cara a unas celebraciones que en l’Alcora “vivimos de una manera muy especial, con actos de interés turístico y muy reconocidos, que cuentan cada año con una elevada participación”.
Especialmente multitudinarios son la Rompida de la Hora del Viernes Santo, la Festa del Rotllo del primer lunes de Pascua (21 abril), y la Pascua Taurina con su mesón gastronómico y carpa musical de los días 25, 26 y 27 de abril, por lo que, en estos días, los operativos de seguridad se intensifican.
“Es fundamental el trabajo de todos los efectivos en la coordinación de las medidas preventivas al objeto de garantizar la seguridad y que todas y todos, vecinos y visitantes, puedan disfrutar de unas fiestas únicas”, ha concluido el alcalde.
En la cita se ha acordado establecer un conjunto de acciones coordinadas entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local, con el fin de reforzar el control y la vigilancia en los actos que congregan a mayor afluencia de público, realizando todos una llamada a la responsabilidad para que no hayan incidentes ya que ello es cosa de todos.
El primer acto multitudinario será el Viernes Santo con la Rompida de la Hora que desde 2018 es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que este año con la presencia del referente de la música popular valenciana Pep Gimeno "Botifarra", seguro que atrae todavía mas visitantes, el lunes 21 de abril llegará la concurrida 'Festa del Rotllo' con miles de personas que participarán en la romería y el reparto del típico 'rotllo' por la mañana y de las orquestas y tardeos de los bares por la tarde, y el fin de semana 25, 26 y 27 de abril llegará la Pascua Taurina con toros cerriles que organiza el ayuntamiento, la cual comparte protagonismo con el Mesón Gastronómico que organiza la Asociación de Hosteleria alcorina y la Carpa Musical de dichas noches en la Pista Jardín.
7.700 ROTLLOS
Por otra parte como pistoletazo de salida para la Festa del Rotllo alcorina declarada de Interés Turísitico de la Comunitat Valenciana, se están preperando los rollitos pequeños de pan, y las cintas para colgarse, así como las pulseras, con la colaboración desinteresada de la Asociación de Bolilleras alcorinas, ayudando en ello el alcalde Samuel Falomir y el Regidor de Cultura y Patrimonio Carlos Esteban, que agradece públicamente el trabajo solidario de las bolilleras que son las que dejan preparadas las cintas y los rollitos para que se los pueda colgar la gente, informando el edil de cultura que se este año se dispondrá de 7.000 pulseras, 6.500 cintas y 5.100 'rollets' además de los 7.700 "rotllos" grandes que elaborarán entre los hornos de las panaderías locales de Albero, Herrando, Pinardell y Antiquino.
Destacar que desde el año 1992 que este trabajo artesanal y altruista de "rollets" y cintas conmemorativas lo realiza la 'Asociación de Bolillera La Alcorina' que fue la primera asociación de estas características en constituirse en la provincia de Castellón.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana